• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Junta de Andalucía aboga por la unión del sector hortofrutícola para afrontar nuevas políticas de la UE

           
Con el apoyo de

Junta de Andalucía aboga por la unión del sector hortofrutícola para afrontar nuevas políticas de la UE

31/01/2013

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Luis Planas, ha animado a los representantes del sector de frutas y hortalizas de la provincia de Granada a elaborar una hoja de ruta común, para afrontar las nuevas políticas que va a desarrollar la Unión Europea de apoyo para el sector. En este sentido, el consejero ha apostado por desarro-llar una política específica para el sector hortofrutícola basada en las organizaciones de productores y sus asociaciones y reforzar el papel de las mismas desde la normativa de competencia.

En el encuentro celebrado en Salobreña (Granada) con los representantes del sector, Luis Planas ha apoyado también la mejora del funcionamiento del régimen de los precios de entrada y la transparencia de los mercados, así como el mantenimiento de las normas de comercialización de calidad, para mejorar las relaciones dentro de la cadena de distribución.

En el transcurso de la reunión el consejero ha informado al sector de las enmiendas aprobadas por la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo en relación con la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), en materia hortofrutícola.

El responsable de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha valora-do positivamente algunas de las modificaciones ratificadas por la Comisión, como la relativa al incremento de hasta un 60% de la contribución comunitaria a los Programas Operativos (PO) para las organizaciones de productores agrupadas en una empresa conjunta de comercialización o la que da prioridad a los Programas Operativos presenta-dos por las Asociaciones de Organizaciones de Productores.

Respecto a la gestión de crisis y perturbaciones del mercado, Luis Planas ha desta-cado el incremento del límite de ayudas para los programas operativos hasta el 5% del Valor de la Producción Comercializada (VPC) para medidas de crisis alimentaria y la puesta en marcha de una serie de medidas destinadas a evitar las perturbaciones del mercado en el sector.

Como novedad, estas enmiendas introduce la posibilidad de que los Estados Miembros constituyan una Red Nacional de Frutas y Hortalizas, que reúna a las organiza-ciones de productores, las asociaciones de organizaciones de productores y las adminis-traciones que participan en la aplicación de la estrategia nacional de OPFH.

Respecto a la interprofesional Hortyfruta, el titular de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha destacado el papel que puede desempeñar en un futuro próximo estas organizaciones interprofesionales en el fomento de las producciones sostenibles, el equilibrio de la cadena de comercialización o en el desarrollo trabajos de investigación sobre temas de interés para el sector.

El sector en Granada
El sector hortícola en la provincia de Granada supone el 48% del valor de produc-ción vegetal provincial (40% de la producción de la renta agraria) y el 11% de la andaluz (el 4% de la andaluza). En esta provincia se concentra el 14% de la superficie cultivada de hortalizas de Andalucía y el 5% de la superficie total nacional. Respecto a las exportación de fruta y hortalizas en 2012, ésta ascendió a 200 millones de euros, de las cuales, 179 millones de euros son solo hortícolas.

Esta provincia ocupa el tercer lugar en el ranking de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, tras Almería y Huelva, la cuarta en Valor de Producción Comercializa-da (VPC) y la tercera en cuanto a montante de Fondo Operativo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo