• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las cooperativas y los veterinarios de Valencia colaboran para implantar el autocontrol en el sector hortofrutícola

           
Con el apoyo de

Las cooperativas y los veterinarios de Valencia colaboran para implantar el autocontrol en el sector hortofrutícola

01/02/2013

El presidente de Federació Cooperati­ves Agroa­li­mentàries de la Comunitat Va­len­cia­na, José Torrent y su homólogo en el Co­­­­le­gio de Veterinarios de Va­lencia (ICOVV), Francisco Miguel Beltrán, suscribieron el pa­sa­do día 29 un convenio para facilitar la for­ma­­­ción e inserción laboral de los ve­te­ri­na­rios en ma­­­­teria de se­gu­ridad ali­men­ta­ria hortofrutícola. En virtud de tal acuerdo, los co­­le­gia­dos po­­drán adap­tar sus conocimientos a las necesidades concretas de alma­ce­­­nes del sec­tor para así ayudar a im­plantar el sistema de autocon­trol basado en el análisis de pe­­li­gros y puntos críticos (APPCC). “El acuerdo alcanzado supone la con­fir­­ma­ción de­fi­ni­ti­va del ve­te­rinario como agente clave en la cadena alimentaria, una sa­lida pro­fe­sio­nal ya reconocida, de gran responsabilidad, que re­­qui­e­re de una alta cua­li­fi­cación y que tie­ne una demanda aún no del todo bien cubierta”, señaló Bel­trán tras el ac­­to de la rúbrica realizado ayer en la sede coo­pe­rativa de la ca­lle Caballeros de Va­lencia.

Los alumnos de los cursos de formación que el ICOVV pronto ofertará estu­dia­­rán los requerimientos de la nueva Guía de Prácticas Correctas de Higiene del Sec­tor Hor­­­­­­­­­­tofrutícola que ha sido elaborada por Cooperatives Agrolimentàries y evaluada y aprobada por la Consellería de Sa­­ni­tat. Con este documento, la Federació ha logrado uni­ficar los criterios de los pro­ce­di­mien­tos en los trabajos de manipulación y con­fec­ción de este tipo de instalaciones. “El sector de las frutas y hortalizas, la Administración y los consumidores sal­dre­mos re­­forzados porque, gracias a esta guía y al ase­so­ra­mien­to que ahora ob­­tendremos por parte de los veterinarios se abren nuevas opor­tu­ni­da­des, lo que debe suponer una mayor eficacia de nuestros sistemas de auto­con­trol, ga­ran­tizando aún más si cabe, un elemento de vital importancia para el sector hor­tofrutícola como es la seguridad alimentaria”, concluyó To­rrent.

El ICOVV viene trabajando en favor de la integración la­bo­ral de los veterinarios en este sector, cuya preparación les hace especialistas en bromatología y tec­­no­lo­gía de los alimentos. Esta política ya permitió el año pa­sa­do la firma de un convenio análogo al presente con la Federación Empresarial de Agroa­­li­men­tación de la Comunidad Va­len­ciana (FEDACOVA), que también ha elabo­rado di­ver­sas guías adaptadas a sectores como el cárnico, pesquero, pastelería o alma­ce­na­mien­to frigorífico. En todos estos acuer­dos, los estudiantes no sólo reciben la for­ma­ción especializada sino que tienen la posibilidad de hacer prácticas en las empresas del sector al que va dirigido la guía e incluso ser fi­nal­men­te contratados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo