Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El convenio de Productos Lácteos Sostenibles es un paso relevante en el compromiso con el sector lácteo y con la sociedad

           

El convenio de Productos Lácteos Sostenibles es un paso relevante en el compromiso con el sector lácteo y con la sociedad

13/02/2013

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado esta mañana la gran importancia del Convenio de colaboración de Productos Lácteos Españoles Sostenibles “como expresión pública e inequívoca de la voluntad compartida entre la Administración y las empresas de sostener al sector lácteo español”. Según ha dicho el ministro, “supone un paso especialmente relevante en el compromiso asumido por este Gobierno con el sector lácteo y con la sociedad”.

Arias Cañete hacía estas declaraciones tras la firma del Convenio entre las industrias de producción y elaboración de productos lácteos, las empresas de la distribución alimentaria y el propio Ministerio, en la sede del Departamento, donde el ministro ha reiterado su compromiso con un sector que tiene valor estratégico, por sus connotaciones territoriales, de seguridad alimentaria, de calidad y por todas aquellas personas que se dedican a la producción láctea. “Hemos hecho patente este compromiso en todos los eslabones de la cadena alimentaria, en todos los foros y con todas las actuaciones y medios a nuestro alcance”, ha añadido.

Ante la difícil situación de este sector, “que se ha situado en el límite, tanto por los problemas estructurales como a una complicada coyuntura de incremento de los costes de producción y elaboración”, el ministro se ha referido al conjunto de medidas de apoyo puestas en marcha, dirigidas a favorecer la transparencia y promover la estabilidad de los precios.

Así, se ha implantado el Paquete Lácteo en España, “con una hoja de ruta muy definida, que ha sentado las bases para comenzar a ordenar el sector”, ha dicho el ministro, quien ha anunciado la próxima creación de un Plan de Control oficial, en colaboración con las CCAA, para poder fiscalizar los aspectos regulados en el Real Decreto de desarrollo del Paquete.

En el ámbito comunitario, el titular de Agricultura ha recordado que las gestiones llevadas a cabo han permitido lograr una ayuda en forma de derechos de pago único a los productores, a través de un reparto excepcional de la Reserva Nacional, por importe de 31 millones de euros. En este ámbito, Arias Cañete se ha comprometido a seguir defendiendo al sector lácteo en los debates de la reforma de la PAC, “para que el nuevo modelo de pagos atienda sus necesidades con los apoyos adecuados, y para que las medidas de la OCM funcionen de manera ágil y eficaz ante cualquier desequilibrio”, ha subrayado.

Por otra parte, Arias Cañete ha mencionado las actuaciones de compromiso entre las organizaciones representativas del sector y el propio Ministerio, como el Acuerdo de Colaboración suscrito con las organizaciones representativas de la distribución (ANGED, ASEDAS Y ACES), la Federación Nacional de Industrias Lácteas, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores y Cooperativas Agro-alimentarias, “en aspectos tan importantes como la información al consumidor, la promoción de los productos y la internacionalización”, ha concretado.

También ha explicado que se ha asignado al Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL) los trabajos necesarios para disponer de una más amplia información sobre costes y precios, en apoyo de la tarea que realiza el Observatorio de Precios del Ministerio.

PRODUCTOS LÁCTEOS ESPAÑOLES SOSTENIBLES

Como continuación de estas medidas, el ministro ha explicado que hoy se pone en marcha este Programa de Productos Lácteos Españoles Sostenibles, “con la finalidad de garantizar la sostenibilidad del sector y retribuir, de manera proporcionada, el valor que añaden todos y cada uno de los componentes de la cadena de suministros de leche y productos lácteos, siguiendo los principios del comercio responsable”, ha explicado el ministro.

Además, Arias Cañete ha apuntado que el acuerdo, que nace con la duración de un año pero con voluntad de permanencia, incluye el compromiso de llegar al último eslabón de la cadena, al consumidor, “para mejorar su percepción respecto a los productos lácteos españoles, su alto valor nutritivo y su gran calidad”.

Según el ministro, “frenar la destrucción de valor que se da en todo el proceso es una tarea urgente y que exige el esfuerzo de todos, y nada mejor que los compromisos asumidos, libre y voluntariamente por las industrias y empresas”.

Por parte de las industrias lácteas, con la identificación del origen español de la leche, mediante un logotipo que figurará en los envases, y con la implantación de los contratos para el suministro de leche cruda en España, “paso absolutamente necesario para dotar de transparencia y seguridad jurídica al sector”, ha recalcado. Y por parte de las empresas de la distribución alimentaria, “actuando con decisión para mejorar la percepción del consumidor de los productos lácteos, evitando su banalización”, ha añadido.

Asimismo, Arias Cañete ha expresado la implicación del Ministerio en este acuerdo. En primer lugar, con acciones de promoción y comunicación para dar a conocer a los consumidores el alcance e importancia del Programa y de los objetivos y resultados del convenio firmado; y, en segundo lugar, reforzando las actividades de promoción orientadas a incentivar el consumo de leche y productos lácteos.

En este sentido, el propio sector, a través de FENIL, está desarrollando el programa “Plan de Nutrición y Comunicación de Productos Lácteos 2011-2014”, que pone el acento en la variedad de productos lácteos y en sus beneficios nutricionales.

Por último, Arias Cañete ha agradecido a los representantes de las entidades firmantes su compromiso a favor de la estructuración de un sector lácteo español sostenible. También les ha agradecido sus esfuerzos, “en la seguridad de que, entre todos, podremos garantizar que esos más de 22.000 productores que en el campo español han invertido su patrimonio y dedican su trabajo a la noble tarea de producir una leche de calidad, puedan tener un futuro permanente”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo