• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA Córdoba informa de que no existe el “carné de tractorista”

           
Con el apoyo de

ASAJA Córdoba informa de que no existe el “carné de tractorista”

18/02/2013

ASAJA CÓRDOBA ha tenido conocimiento a través de sus socios de que determinadas entidades, están ofreciendo a los agricultores de nuestra provincia, cursos de tractoristas para los trabajadores, esgrimiendo una supuesta obligatoriedad de tal carné para poder trabajar con el tractor y amparándose en la posible gratuidad de estos cursos con bonificaciones de los pagos a la Seguridad Social. La información es falsa, por lo que la organización agraria cordobesa aclara la cuestión: oficialmente no existe el carné de tractorista, de manera que, para conducir un tractor, sea por carretera o por una finca, sólo es necesario estar en posesión del carné tipo B, como si se tratara de un turismo.

Y -aclara ASAJA CÓRDOBA-, puesto que el manejo de un tractor no es igual que el de un coche, sí será necesaria una formación sobre prevención de riesgos laborales, tal como prevé la Ley 31/1995 de 8 de Noviembre de Prevención de Riesgos Laborales. Pero ésta formación -determina dicha ley- solo podrá ser impartida por la empresa o el agricultor con sus propios medios o concertarla con servicios de prevención ajenos, es decir, empresas de prevención de riesgos laborales debidamente acreditadas, de las que Ley 31/1995, especifica que deberán estar en condiciones de proporcionar a la empresa agraria o al agricultor el asesoramiento y apoyo que precise en función de los tipos de riesgo en la explotación, así como la formación e información de los trabajadores. Este tipo de formación no puede ser impartida, por tanto, por profesionales independientes, ni por empresas que carezca de autorización para actuar como servicios de prevención ajenos, pues ello supondría la realización de una actividad preventiva por quien carece de autorización para dedicarse a esta actividad.

En cuanto a la posible gratuidad de cursos para obtener un carné con bonificaciones de los pagos a la Seguridad Social, ASAJA CÓRDOBA informa de que las empresas agrarias disponen de al menos 420 euros para destinar a formación de sus trabajadores, en forma de bonificaciones, pero aconseja que dicha formación se utilice en la realización de cursos verdaderamente necesarios, por ejemplo, los de Aplicador de Plaguicidas o Biocidas para la higiene veterinaria, de Bienestar animal en el transporte… para los que sí es obligatorio disponer de un carné específico o certificado de competencias expedido por la Junta de Andalucía, estando previstas importantes sanciones en caso de no contar con ellos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM 26/11/2025
  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo