• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Muchos europarlamentarios muestran su preocupación ante la posible prohibición de los neconicotinoides

           

Muchos europarlamentarios muestran su preocupación ante la posible prohibición de los neconicotinoides

22/02/2013

El Comisario europeo de Salud Pública, Tonio Borg, se reunió el miércoles con la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, para debatir tres temas de gran actualidad: la crisis de la carne de caballo, la implementación de la directiva del bienestar de las cerdas y la propuesta de prohibición de los pesticidas neonicotinoides en ciertos cultivos por un potencial daño a las abejas.

Con respecto a esta propuesta de prohibición, que se debatirá el lunes, muchos parlamentarios han mostrado su preocupación y han insistido en que la propuesta de prohibición, si finalmente se aprueba, tendría que conseguir un equilibrio entre la protección de las abejas, los efectos adversos en la sanidad animal y el medio ambiente al tener que usar pesticidas alternativos o no usar ninguno y el abastecimiento de alimentos en la UE, que podría verse amenazado.

Algunos europarlamentarios han solicitado que la propuesta de prohibición incluya excepciones y otros europarlamentarios han pedido que se estudie qué consecuencias se han producido en los países en los que ya se ha aplicado la prohibición.

La propuesta que la Comisión Europea presentó el pasado 31 de enero incluye las siguientes medidas:

– Modificar las condiciones de autorización de los tres plaguicidas (clotianidina, tiametoxam e imidacloprid) para limitar su uso a cultivos no atrayentes para abejas y a cereales de invierno (la exposición al polvo durante el otoño no se considera importante).

– Prohibir la venta y utilización de semillas tratadas con productos fitosanitarios que contengan estas sustancias activas. Tal disposición no se aplicaría a semillas tratadas de cultivos no atractivos para las abejas ni a semillas tratadas de cereales de invierno, remolacha y patata.

– Restringir el uso de los productos fitosanitarios que contengan estas sustancias activas a usuarios profesionales.

Estas medidas deberían ponerse en práctica el 1 de julio de 2013, a más tardar (la próxima temporada de siembra del maíz no vería afectada por esta medida). La Comisión revisaría ambas medidas al cabo de dos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo