• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Miguel López: “Con esta propuesta de reforma, asistiremos a la demolición de nuestros sectores productivos. España debe asumir su cambio como cuestión de estado”

           
Con el apoyo de

Miguel López: “Con esta propuesta de reforma, asistiremos a la demolición de nuestros sectores productivos. España debe asumir su cambio como cuestión de estado”

28/02/2013

El Secretario General de COAG Andalucía, Miguel López, y el responsable regional de Olivar, Juan Luis Ávila, concluyeron ayer su ronda de contactos en Bruselas, y el balance es negativo: “La reforma no está pensada para los sectores mediterráneos, sino para el norte de Europa y sus sectores continentales. Con esta propuesta, se hace un daño innecesario, no ya por el presupuesto, sino por el modelo de aplicación de los apoyos. Al tratar de forma homogénea a todo el mundo no se están reconociendo las diferencias en los sectores, ni se distingue secano y regadío, ni se considera la generación de empleo y el mantenimiento del bienestar social en el medio rural. Europa muestra un desconocimiento profundo de los distintos sectores productivos y del nivel de apoyo que cada uno necesita, y esto provocará un daño excepcional en sectores como el olivar, la ganadería o el algodón”, ha declarado Miguel López.

El Secretario General de COAG Andalucía considera que “Europa quiere quedarse con el valor estratégico de los sectores continentales, como la leche, el cereal o el azúcar. Y plantea una reforma que no está pensada para los sectores mediterráneos, por lo que algunos resultarán muy dañados, a corto o medio plazo”. Además, tampoco se define al agricultor activo, al verdadero profesional de la agricultura, que vive de la actividad, y que debe ser el centro de los apoyos públicos comunitarios.

En los contactos mantenidos con los grupos políticos y con miembros de la Comisión, los representantes de COAG-A han pedido que se fijen estrategias para contrarrestar la propuesta, aunque la conclusión es que “estamos en una posición muy difícil, porque Europa no va a hacer nada por mejorar nuestra situación. Es un sinsentido que en un contexto como el actual las políticas públicas dañen al empleo en lugar de defenderlo. Pero eso es lo que se plantea. Por eso, España debe pelear por cambiar la propuesta, y asumir esto como una cuestión de estado, porque queda poco tiempo y las consecuencias pueden ser brutales e irreparables”, ha dicho López.

En ese sentido, COAG-A va a trabajar de forma intensa para denunciar esta situación y no descarta movilizarse para implicar tanto al Gobierno de España como a la Junta en este proceso de cambio en el que Andalucía se juega su futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La cadena alimentaria UE pide a la CE una simplificación tangible de la normativa 28/11/2025
  • Diez claves europeas para cuidar la salud mental en el sector agrario 28/11/2025
  • El PE a favor de aplazar un año la entrada en vigor del reglamento de deforestación 27/11/2025
  • La UE aprueba un plan común para seguir la evolución de los polinizadores 27/11/2025
  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo