2013 presenta un mejor escenario para el sector avícola mundial que 2012. La situación continúa siendo complicada, pero la reducción de los precios del maíz en los últimos meses ha mejorado los márgenes, que estuvieron muy contraídos en 2012, de acuerdo con el último informe publicado por Rabobank.
No obstante, el que la situación permanezca favorable depende de que se mantengan sin subidas los precios de los cereales y que la oferta no se dispare. La disciplina en la oferta se está convirtiendo en un elemento básico para el sector. Así se ha demostrado en Brasil, donde los recortes de producción han dado sus frutos con mejores márgenes. Por el contario, regiones con un equilibrio de mercado inadecuado, como Sudáfrica, la India y Tailandia, tendrán que reconsiderar los niveles de producción en los próximos meses y reducir la sobre-oferta. Rabobank señala que éste es también el caso de los productores de la UE donde el rendimiento empeoró a lo largo de 2012, aunque en el último trimestre se vio alguna mejora.
Rusia y Ucrania cuentas con las industrias locales con mejor rendimiento, con altos márgenes y una buena situación de oferta, ajustada a la creciente demanda local. No obstante, los precios en Rusia han tendido a disminuir recientemente.
Rabobank aconseja que la industria avícola tiene que estar preparada para cualquier cambio. Las perspectivas actuales sugieren una desaceleración de los aumentos de precios de alimentación, persiste la incertidumbre debido a bajos niveles de stock y una perspectiva incierta para la producción de granos y oleaginosas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.