• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Castilla-La Mancha amplía el plazo para la reestructuración del viñedo ante la escasez de plantas de uva airén

           
Con el apoyo de

Castilla-La Mancha amplía el plazo para la reestructuración del viñedo ante la escasez de plantas de uva airén

05/03/2013

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que la Junta va a ampliar en un año el plazo de ejecución de los actuales proyectos de reestructuración de viñedo que ha aprobado el Gobierno regional, que en principio finalizaban el 31 de julio de 2013 y que se podrán prolongar hasta la misma fecha del próximo año 2014.

Soriano ha expuesto que esta petición parte del sector, toda vez que esta campaña hay escasez de uva airén y macabeo, ambas muy demandadas, especialmente la primera, por los viticultores de la región para sus programas de reestructuración de viñedo.

La consejera ha explicado que la Junta ya ha obtenido la autorización por parte de Ministerio de Agricultura, gracias a la cual muchos viticultores de Castilla-La Mancha podrán llevar a cabo sus proyectos de reconversión de viñedo, porque de lo contrario tendrían que plantar esta campaña otras variedades que no desean o renunciar a las millonarias ayudas concedidas.

Gracias al acuerdo entre la Junta y el Ministerio los viticultores podrán esperar, sin perder el derecho a las ayudas, a que los viveros puedan atender la demanda de plantas de uva airén y macabeo al darles un año más de plazo, tiempo suficiente para que éstas puedan estar en el mercado.

“Somos el mayor viñedo del mundo y para adaptarnos a las demandas cambiantes de los consumidores es fundamental el programa de reestructuración, ya que permite a los viticultores plantar variedades de mayor calidad y mayor hueco en los mercados”, ha señalado María Luisa Soriano.

La titular de Agricultura ha agradecido al Ministerio su sensibilidad con los agricultores de la región y ha recordado que para esta campaña, que comenzó el 16 de octubre, Castilla-La Mancha cuenta con un partida inicial de 65,6 millones de euros para proyectos de reestructuración de viñedo, de los cuales la Junta ya ha pagado 50 millones en apenas cuatro meses y medio, que han permitido reconvertir casi 8.000 hectáreas de viñedo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • No habrá ayudas para el olivar y viñedo de secano 26/11/2025
  • «Mildiu en viñedo», acción formativa del Itacyl 26/11/2025
  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo