Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UAGN denuncia que la leche sea utilizada por la distribución comercial como producto gancho

           

UAGN denuncia que la leche sea utilizada por la distribución comercial como producto gancho

07/03/2013

El pasado mes de febrero el Gobierno dio luz verde al proyecto de mejora de la cadena alimentaria, una demanda largamente solicitada por las Organizaciones agrarias, y se firmó el convenio de colaboración que la propia distribución comercial en España firmó con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente junto con las industrias lácteas; para fomentar la transparencia en el sector lácteo y garantizar su sostenibilidad económica mediante acciones de positivación tendentes a “evitar que la leche sea banalizada en los lineales ante el consumidor y que afecten a la sostenibilidad de la cadena”.

A pesar de la puesta en marcha de estos acuerdos, la distribución sigue haciendo caso omiso a los mismos, ejercitando prácticas que pueden rozar incluso la ilegalidad si la leche fuese realmente comercializada con venta a pérdidas, como se intuye con PVP del litro de brick de leche a 43 céntimos, recientemente observados en Pamplona.
Este precio de venta pone de manifiesto el nulo respeto por las producciones de calidad de los ganaderos navarros, de forma que este nivel de PVP no permite generar una distribución justa y equitativa a todos los eslabones de la cadena para que la pervivencia del sector lácteo quede garantizada. En estas circunstancias el eslabón más perjudicado siempre es el ganadero, lo que se traduce en una bajada importante en sus cotizaciones impidiendo salir de la grave crisis sectorial que atraviesa el sector productor.

UAGN exige la eliminación de estas prácticas comerciales cuando menos abusivas y que la Administración foral o estatal, cada una en el ámbito de sus competencias, articulen mecanismos para hacer cumplir los convenios firmados, incoen los expedientes informativos que contempla la ley para este tipo de situaciones. Además solicita que se extremen en frontera los controles sanitarios y de calidad pertinente para evitar que España sea el destino de toda la leche excedentaria los grandes países productores.

Por tanto UAGN denuncia este tipo de prácticas que ocasionan un grave perjuicio al sector lácteo y que ponen en serio peligro el mantenimiento del tejido productivo navarro y en toda España.

UAGN, pretende que las cadenas de distribución alimentaria abandonen estas prácticas desleales con el sector primario y positivicen el consumo de productos ganaderos navarros. Con esta idea se ha puesto en marcha la campaña a favor del consumo de productos ganaderos navarros, a la que esperamos toda la distribución comercial que opera en Navarra muestre su adhesión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo