El Secretario argentino de Comercio, Guillermo Moreno, ha planteado la posibilidad de introducir una tarjeta única para comprar en los supermercados. El objetivo de esta tarjeta, que sería lanzada por el Gobierno, es que solo cobraría un 1% de comisión a los comerciantes, frente al 3% que cobran las tarjetas comunes, según ha publicado el diario argentino Clarín.
La idea planteada, que todavía no está muy desarrollada, ha generado una gran controversia. Los bancos la rechazan y critican que el Estado pueda intervenir de esa manera cuando no hay un monopolio que domine el mercado, sino una situación de competencia. Un presidente de un banco argentino ha calificado de “locura”, la iniciativa del Secretario Moreno.
Por el contrario, los supermercados no ven mal la idea, ya que sería un medio de ahorrarse comisiones y ganar un 2% en cada venta que se pagara con tarjeta.
Hasta el momento, la propuesta de la tarjeta solo ha sido un planteamiento verbal del Secretario, y no está claro si solo es una amenaza para que los bancos reduzcan comisiones o si realmente el gobierno argentino va a llevarla a cabo. En tal caso, todavía hay lagunas de cómo se aplicaría. Una de las principales es de si se trataría o no de una tarjeta excluyente, es decir, que solo se pudiera pagar con ella en los supermercados, no pudiéndose usar las habituales Visa, Mastercard, American Express…. Otra duda es de si se trataría de una tarjeta exclusiva para supermercados, es decir, que solo se pudiera usar para compra de alimentos y no para comprar de otros tipos de productos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.