• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / LA UNIÓ señala que existe un gran malestar entre los productores de uva de mesa por el considerable encarecimiento del coste del seguro este año

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ señala que existe un gran malestar entre los productores de uva de mesa por el considerable encarecimiento del coste del seguro este año

05/04/2013

LA UNIÓ de Llauradors señala que el coste del seguro de la uva de mesa se ha encarecido fuertemente este año debido al descenso en las subvenciones al seguro agrario por parte de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), dependiente del Ministerio de Agricultura.

El próximo 15 de abril finaliza el plazo para contratar el seguro de uva de mesa. LA UNIÓ augura que este encarecimiento de las pólizas provocará una menor suscripción de ese seguro, un instrumento que garantiza la renta de los agricultores en caso de siniestro. La adversa climatología del pasado año provocó, según datos de Agroseguro, una siniestralidad en uva de mesa de cerca de 1,95 millones en la provincia de Alicante.

Para un productor de uva de mesa que contrataba sólo para pedrisco (módulo P), el aumento de su seguro para este año es del 120%. Para sorpresa del sector, contratar el módulo 2 (pedrisco por parcela y helada por explotación), resulta más económico, pero aún así supone un incremento del 100%. Esto se debe al descenso de las subvenciones de Enesa que va del 52 al 40% según módulo a contratar.

Este incremento del coste del seguro es para pólizas individuales y para las pólizas asociativas es inferior, aunque al parecer esto no será así en el futuro puesto que en las líneas de cultivo que empiezan ahora a contratarse ya no existe tanta diferencia entre contratar individualmente o conjuntamente, tal y como se constata con la modificación del Plan Anual de Seguros de 2013.

El nuevo sistema de subvenciones de Enesa penaliza nuestra realidad agraria donde existe una producción escalonada y una fuerte parcelación, lo que contribuye de hecho a una mayor dispersión del riesgo por tanto. La combinación entre el minifundismo y el hecho de tener un amplio abanico varietal para ser más competitivos nos perjudica a la hora de contratar el seguro con unas subvenciones que priman la explotación en lugar de la parcela, precisamente lo que más contratamos nosotros.

LA UNIÓ considera que un instrumento tan útil para los agricultores como es el del seguro agrario, admirado internacionalmente y que ha servido para compensar rentas a falta de ayudas para paliar las adversidades climatológicas, quede totalmente desmantelado por la falta de sensibilidad de nuestros gobernantes y las últimas medidas adoptadas que ponen en peligro este sistema y lo deja a niveles de principios de los años ochenta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • No habrá ayudas para el olivar y viñedo de secano 26/11/2025
  • «Mildiu en viñedo», acción formativa del Itacyl 26/11/2025
  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo