Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / El Gobierno de Extremadura incorpora una partida de dos millones de euros para apoyar la contratación de seguros agrarios

           

El Gobierno de Extremadura incorpora una partida de dos millones de euros para apoyar la contratación de seguros agrarios

11/04/2013

El Gobierno de Extremadura va a incorporar una partida de dos millones de euros para respaldar la contratación de seguros agrarios. Como novedad, estas ayudas se destinarán únicamente a los Agricultores a Título Principal (ATP), tal y como se ha aprobado hoy por unanimidad en la reunión del Consejo Asesor Agrario y Rural de Extremadura (CAREX).

El consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, José Antonio Echávarri, ha explicado que estas ayudas llegarán a los seguros combinados de las líneas de frutales, cereza, tomate, arroz, tabaco, sequía de pastos, cereal y viñedo, incluso aunque hayan sido contratados previamente a la convocatoria siempre que correspondan al Plan de Seguros Agrarios actualmente vigente. De esta forma, ha explicado el consejero, los ATP recibirían un volumen de ayuda muy similar al que venían percibiendo en campañas anteriores por este concepto.

Echávarri ha destacado que “el Gobierno de Extremadura hace así un esfuerzo importante con esta línea de ayudas, que es una apuesta personal del presidente del Gobierno de Extremadura para tener este año una línea de seguros”. Y es que, ha recalcado, el Ejecutivo siempre ha sido consciente de que la contratación de seguros agrarios es el mejor sistema para garantizar la renta de los agricultores y ganaderos de Extremadura.

Además, ha detallado que una vez que se aprueben tanto el decreto como la convocatoria de ayudas las subvenciones se podrán solicitar a través de internet, en el portal oficial Agralia, a través dela iniciativa ARADO. Allí, el solicitante encontrará en su propia solicitud todos los datos necesarios aparecen registrados, e incluso el importe de la ayuda que se le concederá, por lo que únicamente tendrá que validar la solicitud dela ayuda. Elplazo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la orden de convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

El consejero de Agricultura ha recalcado que la Consejería lleva varios meses trabajando en el diseño de este modelo, y que finalmente la definición del mismo se ha consensuado esta mañana.

En la reunión del CAREX se ha fijado también para este mismo mes la reunión en la que las organizaciones agrarias y la Consejería terminarán de perfilar algunos detalles técnicos de la convocatoria, y se empezará a trabajar, al mismo tiempo, en el modelo que se aplicará a partir de la próxima campaña.

AYUDAS PARA PALIAR LOS DAÑOS DE LAS INUNDACIONES

Por otro lado, en la reunión de ayer también se abordó la creación de una comisión de evaluación y seguimiento de los daños registrados en el sector agrario por las inundaciones de la semana pasada. Una comisión en la que participarán organizaciones agrarias, cooperativas, la Fempex y los sindicatos. La comisión se reunirá por primera vez la próxima semana.

En el CAREX el consejero ha detallado la línea de ayudas que se va a abrir por el Gobierno extremeño dotada con hasta 12 millones de euros para paliar los daños en las infraestructuras de las comunidades de regantes, si bien ha aclarado que aún es pronto para valorar los daños.

Lo más inmediato, ha insistido el consejero, es que “se acometan las obras más urgentes en las acequias que haya podido resultar dañadas, para que los agricultores puedan regar este año”. A este respecto, la Consejería trabajará de inmediato con las comunidades de regantes para que se puedan a empezar a valorar cuáles son esas actuaciones más urgentes.

Además, Echávarri ha destacado que “por primera vez” una comunidad autónoma “pone ayudas propias para paliar daños como estos, provocados por las inundaciones”, y que será la Consejería la que “pueda hacer las obras de forma directa con el 100% de la financiación”.

Asimismo, esas ayudas servirán también para arreglar los caminos en zonas inundadas para permitir el trabajo de los agricultores.

El consejero de Agricultura ha dejado claro que se trata de ayudas para infraestructuras de las comunidades de regantes, que nadan tienen que ver con los daños en los propios cultivos, cuestión ésta que debe gestionar el Gobierno central. Además, ha recordado que parte de los tres millones de euros del Fondo de Contingencia anunciados por el Ejecutivo regional también servirán para sufragar daños en el campo provocados por las lluvias.

Al margen de estas cuestiones, el responsable extremeño de Agricultura, ha anunciado que el próximo lunes participará en una reunión en Madrid con el ministro del ramo, junto a las demás comunidades autónomas, para abordar cuestiones relativas a la reforma de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo