• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Alcampo se une a la venta a pérdidas de sandía negra para hundir el mercado en origen, según COAG Almería

           
Con el apoyo de

Alcampo se une a la venta a pérdidas de sandía negra para hundir el mercado en origen, según COAG Almería

20/05/2013

Afiliados a la Organización Agraria han manifestado su malestar por la información publicitaria de la superficie comercial donde oferta sandía negra por 0,59 €.

Con esta táctica, los supermercados presionan a la baja a las comercializadoras para pagar unos precios irrisorios por nuestros productos, unos importes que ni por asomo cubren costes de producción y comercialización.

Un día después de COAG Andalucía denunciara que Carrefour está utilizando la sandía negra como producto de reclamo al ofrecerla en su lineal a 0,69 €/Kg, consumidores almerienses han alertado a la Organización Agraria de que Alcampo está utilizando la misma táctica aunque con una oferta mucho más agresiva al vender esta fruta al inicio de campaña por 0,59 €/kg. “En ambos casos, tanto Carrefour como Alcampo están vendiendo a un precio inferior al coste actual de este producto si incluimos transporte, manipulación, almacén, etc.”, señala de forma molesta Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería quien recalca que esto “es parte de la estrategia que tienen quienes controlan el mercado para distorsionarlo y provocar la caída en picado de nuestros precios en origen”.

Góngora recuerda que “estamos al inicio de campaña y por la baja producción existe una oferta escasa (condicionada por las condiciones meteorológicas y las dificultades para realizar la polinización) y una demanda alta que debería repercutir en el incremento de las cotizaciones”.

Competencia desleal

Cabe recordar según recoge la Ley de Competencia Desleal en su artículo 17, la venta a bajo coste o bajo precio se considerará desleal cuando sea susceptible de inducir a error a los consumidores acerca del nivel de precios de otros productos o servicios del mismo establecimiento, cuando tenga por efecto desacreditar la imagen de un producto o de un establecimiento ajenos y cuando forme parte de una estrategia encaminada a eliminar un competidos o grupo de competidores de mercado.

“La venta a pérdidas que realizan Alcampo y Carrefour supone un deterioro total de la imagen de nuestros productos que propicia la baja de los precios a lo largo de toda la cadena alimentaria y que afecta a los fabricantes y productores”, resalta Andrés Góngora.

El Secretario Provincial de COAG Almería y Responsable Estatal de Frutas y Hortalizas de COAG se ha reafirmado en sus palabras y anuncia que “si estas superficies comerciales continúan atacando de forma desproporcionada al sector vamos a promover un boicot a sus productos

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo