• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Se estiman unos 5,9 Mt de cereales de invierno en Castilla y León

           
Con el apoyo de

Se estiman unos 5,9 Mt de cereales de invierno en Castilla y León

20/05/2013

La ALIANZA UPA-COAG considera que la campaña de cereal en Castilla y León podría ser buena, tal y como está planteada actualmente, aunque los resultados finales dependerán en un sentido u otro si las condiciones climatológicas acompañan en las próximas semanas.

Aún es pronto para ajustar estimaciones muy precisas teniendo en cuenta que hay cereales que no han espigado al tener un ciclo más tardío. Por eso juega un papel determinante la climatología en las próximas semanas, ya que si acompañan las precipitaciones y hay ausencia de heladas el incremento de la producción será significativo respecto a las primeras estimaciones que se pueden realizar a día de hoy y que superarían los 5,5 millones de toneladas.

Se estima 5,8 Mt de las que 2,6 Mt serían de trigo; 2,7 Mt de cebada, 242.000 tn de centeno y 178.000 tn de avena.

Otro factor que determinará la producción de cereal es la maduración del grano, por lo que al final del ciclo es conveniente que no haya altas temperaturas para que el grano no se asure.

Por cultivos, el trigo es el que mejor aspecto presenta y por lo tanto el que más garantías parece mostrar en cuanto a buenos rendimientos se refiere. Respecto a la cebada, destaca la irregularidad en las parcelas como consecuencia del exceso de lluvias caídas el pasado mes de marzo, que provocó que la raíz no profundizará convenientemente presentando en algunos casos un estado de podredumbre. En cuanto al centeno y la avena consideramos que está llevando un ciclo totalmente normal.

Así pues, la ALIANZA UPA-COAG aún siendo pronto para hacer estimaciones muy ajustadas a la realidad de lo que puede ocurrir en las próximas semanas, está en condiciones de valorar de forma positiva, en términos generales, la campaña cerealista tanto de trigo, cebada, avena y centeno en el conjunto de la región

En todo caso nuestra organización insiste en que si la climatología es favorable, la producción estimada a 17 de mayo en Castilla y León puede verse incrementada sustancialmente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La edición genética puede hacer que el maíz no sea «comestible» para las plagas 25/11/2025
  • Los cultivos de invierno están bien implantados 25/11/2025
  • El CIC eleva la previsión mundial de cereales a un récord de 2.430 Mt 21/11/2025
  • Unión de Uniones pide activar la reserva de crisis de la PAC por la situación del cereal 21/11/2025
  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo