• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Previsto un descenso en los seguros de cítricos en la Comunidad Valenciana

           
Con el apoyo de

Previsto un descenso en los seguros de cítricos en la Comunidad Valenciana

22/05/2013

El pasado año se aseguró el 60% de la producción de cítricos de la Comunitat Valenciana y el 63% de la superficie citrícola pero en el actual LA UNIÓ prevé un fuerte descenso de la contratación debido al encarecimiento del seguro por el recorte de las subvenciones que lo incentivaban por parte de ENESA, dependiente del Ministerio de Agricultura.

Más de 2 millones de toneladas contratadas, unas 95.600 hectáreas, por un valor de más de 529 millones de euros; son cifras que reflejan la importancia de este mecanismo de garantía de renta como es el del seguro citrícola para los agricultores valencianos, pero que podrían peligrar si el Ministerio de Agricultura no decide replantearse su política de descenso de las subvenciones que ha provocado un incremento del coste del seguro que pasa ahora de “tener un precio asumible como gasto de la explotación a ser desorbitado e inasumible en muchos casos”.

LA UNIÓ indica que los módulos más contratados por los citricultores valencianos (parcelas en lugar de explotaciones) son precisamente los que más sufren los descensos de las subvenciones y en consecuencia los que más se encarecen. Al descenso de la subvención se le añade además una franquicia de 60 euros impuesta por ENESA a todos los asegurados sin tener en cuenta si son profesionales, si es una organización de productores o si forman parte de una explotación prioritaria. Como la Conselleria de Agricultura aplica la parte que le corresponde de 36 euros se le suma a la cantidad del Ministerio.
Hasta el 31 de agosto está abierto el plazo para contratar el seguro citrícola y aún hay tiempo de corregir el desaguisado. Ante la preocupación que ha despertado este tema en el sector, LA UNIÓ ha iniciado una campaña en diferentes ámbitos para tratar de lograr un solución. Aparte de los correspondientes escritos tanto al Gobierno como a la Generalitat, ha presentado una propuesta de moción en todos los ayuntamientos de zonas citrícolas para que se dé traslado a las autoridades competentes.

Esta moción plantea instar a ENESA y por extensión al Ministerio de Agricultura a valorar las repercusiones negativas que sobre la contratación del seguro tendrá un descenso tan acusado de las subvenciones y así se le conmina a recuperar el nivel de apoyo público al sistema de seguros agrarios combinados que había hasta la fecha. Del mismo modo le indica que sería deseable que retirará la franquicia tan elevada que ha puesto.

Por su parte a la Conselleria de Agricultura se le insta a que mantenga el valor absoluto de las subvenciones que tenía asignadas para los seguros agrarios hasta la fecha y que recupere las subvenciones adicionales a la contratación de cultivos amparados por una Denominación de Origen, Indicación Geográfica Protegida o Comité de Agricultura Ecológica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo