• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Estudian como secar los orujos procedentes de las almazas

           
Con el apoyo de

Estudian como secar los orujos procedentes de las almazas

24/05/2013

Los investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están estudiando posible destinos del orujo obtenido en la elaboración del aceite de oliva. Como primer paso están estudiando como conseguir secarlo para que pese menos y que de esta forma, se abarate su coste de transporte.

En la investigación se quiso determinar precisamente el tiempo requerido para secar el orujo bajo diferentes condiciones.

En experimentos preliminares, con resultados publicados en un artículo en ‘Journal of Food Engineering’, un grupo de investigación secó lotes pequeños del orujo fresco, secando el orujo con una combinación de microondas y el aire caliente forzado. Las tasas de secado fueron una media de un 28% más bajas que en los estudios previos.

La conclusión fue que una tasa de secado más baja significa que se necesita más tiempo para secar suficientemente el orujo. Para resolver este problema, las plantas de procesado podrían pasar el orujo por un ‘túnel de secado’ encima de una cinta transportadora. El túnel se podría alargar para proporcionar más tiempo dentro del área de secado, o se podría reducir la velocidad de la cinta transportadora para asegurarse de que el orujo sale seco.

Por supuesto, secar el orujo aumenta los costes de energía para las plantas de procesado. Sin embargo, la combinación de las microondas y el aire caliente forzado tiene más eficiencia energética que las opciones de secar el orujo solamente con el aire caliente forzado.

Dos aspectos del estudio (mantener la temperatura interna del orujo en cada sistema de secado y tomar en consideración la reducción de volumen del orujo) aumentaron la precisión de sus resultados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La Interprofesional pide al MAPA que se sume a la Propuesta de Excelencia del sector del Aceite de Oliva 25/11/2025
  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo