• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Gobierno Vasco insiste en la defensa de la DOC Rioja pensando en el sector y considera inaceptable la reacción del presidente de La Rioja

           
Con el apoyo de

El Gobierno Vasco insiste en la defensa de la DOC Rioja pensando en el sector y considera inaceptable la reacción del presidente de La Rioja

27/05/2013

La Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantza Tapia, considera una falta de respeto institucional impropia de un cargo público, mucho más tratándose de un presidente autonómico, las descalificaciones que Pedro Sanz ha realizado a la prensa sobre la posición del Gobierno de Euskadi en la DOC Rioja.

Tapia considera lamentable la respuesta del dirigente riojano a la misiva emitida por el Gobierno Vasco. “Se trata de una carta con una protesta legítima, argumentada, respaldada por el sector vitivinícola de Rioja Alavesa y sobre todo dirigida a la DOC Rioja, por lo que no es de recibo la respuesta del señor Sanz. No puede responderse públicamente por el presidente de una de las comunidades presentes en la DOC como si se tratara de un coto privado cayendo además en insultos y descalificaciones que lo único que sirven es para descalificarse a sí mismo”.

El procedimiento empleado para alcanzar los acuerdos – actuando a espaldas de parte de nuestro sector vitivinícola de Rioja Alavesa y del Gobierno Vasco-, y las declaraciones realizadas en los medios de comunicación, – vía por la que el sector y el Gobierno Vasco han sido informados de tales decisiones-, resultan irrespetuosas e inadmisibles.

Lo que ayudaría al vino de Rioja es contar con un organismo independiente, que actuara como tal, que no mostrara un absoluto desprecio al sentir de algunas de las partes constituyentes y que ante una crítica, basada además en datos demostrados y flagrantes incumplimientos de acuerdos adoptados, respondiera buscando el consenso y no la confrontación.

Lo que ayudaría al vino de Rioja es dejar atrás el pensamiento único y luchar conjuntamente teniendo en cuenta las necesidades y los pareceres de todos. El Gobierno Vasco buscará siempre el acuerdo, y así lo ha dejado patente en la carta remitida a la DOC Rioja, pero no hará nunca dejación de sus responsabilidades en la defensa de su sector y sus productos.

No podemos obviar que se ha actuado de forma inapropiada, y estamos obligados a decirlo, aunque nuestra representación en la DOC sea menor, y defendernos de ataques injustificados de quienes buscan abiertamente el enfrentamiento cayendo en tópicos y descalificaciones que en nada ayudan a posicionar el vino de Rioja, en eso, señor Sanz, estamos de acuerdo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo