• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ y la Federación Agroalimentaria de CCOO-PV acuerdan trabajar conjuntamente en el futuro del sector agroalimentario valenciano

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ y la Federación Agroalimentaria de CCOO-PV acuerdan trabajar conjuntamente en el futuro del sector agroalimentario valenciano

10/06/2013

La Federación Agroalimentaria de CCOO-PV y LA UNIÓ de Llauradors han acordado un documento de convergencia para trabajar conjuntamente en el futuro del sistema agroalimentario valenciano. En la reunión de presentación de este documento han estado presentes por parte de LA UNIÓ su secretario general Ramón Mampel el miembro de la Comisión Ejecutiva, Luis Javier Navarro; mientras que por CCOO han participado el secretario de Comunicación, Formación, Medio Ambiente y Rural, José Gallo y el secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO-PV, Josep Miquel Tomás.

Ambas organizaciones demandan un enfoque más social de la PAC que se encuentra en fase final de negociación y un mayor reconocimiento tanto de los agricultores asalariados como un apoyo claro a los pequeños agricultores por cuenta propia y trabajadores autónomos. Para ello han decidido aunar esfuerzos para que las programaciones de ayudas del FEAGA y del FEADER del periodo 2014-2020 en nuestro ámbito autonómica recojan las prioridades sociales que las dos entidades propugnan.

En relación a la cadena de valor agroalimentaria tanto CCOO como LA UNIÓ reconocen que los pequeños agricultores se ven seriamente dañados por la pérdida de precio de las producciones agrarias y el incremento de los insumos y que los asalariados sufren un proceso de creciente desregulación del mercado de trabajo. Por este motivo creen que en el actual proyecto de Ley hay que mejorar el funcionamiento de la cadena mediante el reconocimiento del volumen de trabajo y empleo que representan. Los pequeños profesionales de la agricultura constituyen en el actual momento económico un colectivo en riesgo de exclusión y por ello deben incluirse sus demandas.

LA UNIÓ y CCOO también piensan que se debe firmar un convenio colectivo agropecuario en 2013-2014 que presente mejoras significativas al actualmente en vigor, especialmente en el fomento de la figura del fijo discontinuo, la prevención de riesgos laborales, etc.

Así mismo las dos organizaciones creen que el sector agrario constituye uno de los principales yacimientos de empleo y que se debe apostar por la agricultura ecológica como método respetuoso de producción. Hay que valorizar los biorresiduos agrícolas y urbanos en materia de compost, así como reducción de emisión de gases de efecto invernadero aumentando la fertilidad de los suelos, su recuperación ambiental y evitar la contaminación de aguas superficiales y de acuíferos.

CCOO y LA UNIÓ seguirán explorando de forma conjunta nuevas vías de colaboración en común que beneficien a los agricultores y trabajadores valencianos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo