• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Arias Cañete: “La línea roja del Gobierno es que ningún sector entre en pérdidas por razón de la aplicación de esta reforma de la PAC”

           
Con el apoyo de

Arias Cañete: “La línea roja del Gobierno es que ningún sector entre en pérdidas por razón de la aplicación de esta reforma de la PAC”

19/06/2013

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer que “la línea roja del Gobierno es que ningún sector entre en pérdidas por razón de la aplicación de estas reforma de la Política Agraria Común, sino que todos sigan manteniendo un nivel de ayudas que su cuenta de explotación siga siendo positiva.”

Miguel Arias Cañete hacía estas declaraciones tras reunirse con el comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos, al que “hemos explicado las características especiales del sistema agroganadero español, la diversidad de cultivos y las enormes diferencias que existen de costos de producción entre unos cultivos y otros, y la imposibilidad de una aplicación absoluta de la convergencia interna”.

Según ha subrayado, aún existen discrepancias en algunos puntos de interés para España, como los relacionados con la convergencia interna o “tasa plana” que la Comisión defiende para repartir los apoyos dentro de cada Estado miembro. Según ha señalado el ministro, la Comisión defiende asegurar al menos un nivel de ayuda equivalente al 75% de la media europea, “pero España ya le ha transmitido al comisario que España no puede admitir ese porcentaje”, ha recalcado el ministro.

Además, España ha pedido que se introduzcan elementos correctores que puedan limitar aún más esa convergencia. En opinión del ministro, se trata de impedir que los agricultores puedan tener una disminución de las ayudas comunitarias que pongan en riesgo la viabilidad de sus explotaciones. “Nosotros queremos mantener la viabilidad de todos los cultivos en todas las regiones, y contar con unos sistemas de apoyo que eviten trasferencias indeseables entre territorios o agricultores”, ha recalcado.

Por otra parte, Arias Cañete ha apuntado que se han conseguido avances importantes en el modelo de regionalización, cuya flexibilización permitiría neutralizar el impacto de la convergencia interna. En concreto, el modelo que propone España combina potencial productivo y comarcas geográficas, con enorme flexibilidad para definir el número de regiones que sea más adecuado. “Creo que eso lo hemos obtenido y nos va a permitir hacer una regionalización muy sofisticada que pueda neutralizar los efectos más intensos de la convergencia interna.

TRILOGOS

A pesar de que aún existen discrepancias, el ministro ha anunciado que a lo largo de la semana “seguiremos buscando aproximaciones para que el próximo Consejo en Luxemburgo podamos cerrar un acuerdo que permita mantener todo el potencial productivo español y que nuestros agricultores y ganaderos sigan percibiendo apoyos similares a los actuales, y seguir siendo competitivos”.

“Estamos en una semana crucial”, ha asegurado, donde se van a celebrar muchos trílogos entre el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo, “y estamos buscando que el compromiso que se alcanzó en el Consejo sea respetado por la Comisión Europea”.

Según ha comentado, los trílogos tienen todavía temas importantes que resolver “y todo depende de la flexibilidad de las posturas. Tanto la Comisión como el Parlamento y el Consejo tendrán que ceder”. A partir de ahí, “España podrá apoyar un compromiso político siempre que tengamos unos márgenes de flexibilidad que permitan que nuestros agricultores y ganaderos no vean reducidas las ayudas y puedan mantener sus beneficios”, ha concluido

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La cadena alimentaria UE pide a la CE una simplificación tangible de la normativa 28/11/2025
  • Diez claves europeas para cuidar la salud mental en el sector agrario 28/11/2025
  • El PE a favor de aplazar un año la entrada en vigor del reglamento de deforestación 27/11/2025
  • La UE aprueba un plan común para seguir la evolución de los polinizadores 27/11/2025
  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo