• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Ya somos UE-28

           
Con el apoyo de

Ya somos UE-28

01/07/2013

Desde hoy 1 de julio, Croacia se ha convertido en el Estado miembro número 28 de la UE.

Uno de los efectos más visibles y positivos de la adhesión de Croacia será el fin de los controles aduaneros en las fronteras internas de la UE, lo que facilitará el cruce de fronteras con Eslovenia y Hungría, y posteriormente con el resto de países de la UE.

Desde el punto de vista agrario, los productores croatas ya se han visto beneficiados por programas de desarrollo rural a través del programa IPARD. La principal fuente de apoyo para los agricultores croatas a través de la Política Agrícola Común será por el sistema de pagos directos, que se irá introduciendo en un período de 10 años. Los pagos se asignarán en base a la hectárea, aunque existe un cierto margen para Croacia, según lo acordado en la reciente reforma de la PAC. Por ejemplo, podrán usara hasta el 10% de su sobre nacional para un programa de pequeños agricultores. Además, después de la adhesión, los fondos disponibles en el marco del programa de desarrollo rural aumentarán en más de diez veces. Esto significa un mayor apoyo para el proceso de reestructuración necesario en las zonas rurales de Croacia.

En relación con el impacto que la adhesión de Croacia tendrá en la sanidad animal y la seguridad alimentaria, la Comisión ha adoptado una serie de medidas que tienen por objeto garantizar que los flujos comerciales no se interrumpan mientras que deja espacio para una cierta flexibilidad. El paquete de medidas consiste en un total de ocho textos legales. Las medidas serán:

– Aprobar siete puestos fronterizos de inspección veterinaria de la UE (2 puertos, 1 aeropuerto y 4 puntos por carretera) en Croacia;

– Autorizar el agotamiento de las existencias de alimentos inocuos y de origen animal importados de acuerdo con los requisitos nacionales vigentes antes de la adhesión;

– Establecer, debido a la necesidad de mantener el acceso al puerto croata de Ploce, las condiciones específicas para el tránsito de productos de origen animal procedentes de Bosnia y Herzegovina,

– Poner en marcha planes nacionales de contingencia para reaccionar con rapidez en caso de graves epizootias;

– Establecer un plan de Croacia para aprobar establecimientos autorizados para el comercio intracomunitario de aves de corral y de huevos para incubar,

– Regionalizar el territorio de Croacia por el que se establecen ciertas restricciones relacionadas con el riesgo de la peste porcina clásica en jabalíes en cuatro condados.

Este paquete es el resultado de meses de una fructífera cooperación entre la Comisión, el croata, bosnio y las autoridades nacionales Herzegovina y forma parte de la fase final de proceso de adhesión de Croacia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La cadena alimentaria UE pide a la CE una simplificación tangible de la normativa 28/11/2025
  • Diez claves europeas para cuidar la salud mental en el sector agrario 28/11/2025
  • El PE a favor de aplazar un año la entrada en vigor del reglamento de deforestación 27/11/2025
  • La UE aprueba un plan común para seguir la evolución de los polinizadores 27/11/2025
  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo