En la reunión que se celebrará hoy viernes en Murcia, entre la Directora General del Ministerio de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, y el conjunto del sector agrario regional, COAG Murcia planteará aquellos aspectos más importantes que están sobre la mesa de trabajo para determinar las claves de la aplicación de la nueva PAC en España en la Región de Murcia.
De entre ellos destacan los relativos, en primer lugar, a la definición clara de quién ha de ser el beneficiario de las ayudas comunitarias que, a criterio de COAG Murcia, han de ser los que desarrollan directamente su trabajo en la agricultura o la ganadería, sean personas físicas o jurídicas, profesionales de la agricultura y empresas agrarias que generan actividad económica y empleo.
También nos parece del todo irrenunciable que todos las tierras de labor, también las que se dedican a producciones hortícolas o de frutas, tengan derecho al cobro por Pago Único, al igual que hasta ahora sucede con las producciones de secano y otras, y que los importes provengan del conjunto de la asignación nacional establecida por Bruselas.
Otro aspecto relevante es que se determine con absoluta claridad el mantenimiento de los derechos para las producciones ganaderas denominadas “sin tierra o con poca base territorial” que, en la Región, son mayoritarias, en especial las de ganado ovino, caprino y vacuno de carne, entre otros.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.