• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los productores de maíz advierten del robo de panochas en verde en la Vega

           

Los productores de maíz advierten del robo de panochas en verde en la Vega

25/07/2013

ASAJA GRANADA solicita la presencia de las autoridades para vigilar las cosechas y los puestos de venta, ya que las panochas robadas en verde no son aptas para el consumo por estar recién fumigadas y no respetar los ladrones el periodo residual.

Cada año por estas fechas son arrasadas las fincas sembradas de maíz en la Vega de Granada para arrancar las panochas en verde (faltan tres meses para la recogida) y después venderlas asadas en las ferias de los pueblos. Los robos ocasionan graves destrozos en las fincas con las consiguientes pérdidas económicas para los productores afectados. Los robos se producen en el hueco del mediodía y por la noche, estratégicamente a pie de camino para tener una fácil escapatoria y de forma organizada mediante furgonetas y camiones. Desde ASAJA GRANADA solicitamos la presencia de las autoridades para vigilar las cosechas y los puestos de venta dado, además, que las panochas robadas en verde no son aptas para el consumo por estar fumigadas contra la plaga de la araña roja, puesto que los ladrones no respetan los periodos residuales.

El problema de los robos en el campo se repite constantemente coincidiendo en la mayoría de ocasiones con periodos de recolección (aunque no solo se roban cosechas, sino material agrícola, ganado, gasoil…). Se trata de una lacra que viene a sumarse a la pérdida de renta de los agricultores por la bajada de los precios y los aumentos de costes que afecta, además, a la seguridad del mundo rural (robos con violencia e intimidación, allanamiento de moradas e incluso homicidios) sin que llegue a obtenerse ninguna solución a pesar de todos los esfuerzos realizados.

Esperamos que el ministro Ruiz Gallardón cumpla su compromiso de remitir al Ministerio de Interior las propuestas que a nivel nacional le presentó la organización agraria en el informe “Perspectiva actual de los delitos patrimoniales en el mundo rural español”, entre ellas, la de adoptar medidas cautelares personales más restrictivas que la libertad provisional (especialmente en caso de los delincuentes reincidentes o profesionales), incrementar las inspecciones y controles en puntos de ventas de la mercancía robada, control policial de vehículos, furgonetas o camiones que transiten por caminos rurales, así como a reformar el Código Penal para aumentar los castigos por este tipo de delitos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo