• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las Pedroñeras logra la ristra de ajos más larga elaborada hasta la fecha

           
Con el apoyo de

Las Pedroñeras logra la ristra de ajos más larga elaborada hasta la fecha

30/07/2013

La localidad de Las Pedroñeras (Cuenca) ha logrado batir su propio récord y cuenta ya con la Ristra de Ajos más larga del mundo. Miguel Bonillo García, vecino del municipio, ha conseguido batir la marca obtenida en esta misma localidad por Agustina Ramírez Castillo, que en el año 1998 elaboró una ristra de 70 metros de longitud.

El nuevo récord se ha fijado en los 138,50 metros y para elaborar esta ristra se ha empleado más de 500 kilos de ajos. Han sido necesarias también muchas horas de trabajo. La prueba dio comienzo el pasado viernes, 26 de julio, a las 08:00 horas de la mañana y se ha prolongado durante los días de celebración de la Feria Internacional del Ajo.

Según ha detallado el artífice de esta iniciativa, Miguel Bonillo, los 70 metros se superaron en la jornada del sábado, aunque se siguió con el trabajo hasta las 14:00 horas de domingo para superar la marca. Bonillo que se mostraba muy orgulloso y contento de la hazaña, resaltaba el apoyo de todo el municipio, que se ha volcado con el reto. “Estoy contento y feliz de que haya gustado tanto. Todo el mundo nos ha dado ánimos”, apuntaba.

Apoyo del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Las Pedroñeras, que decidió incluir esta actividad dentro del programa de actos de la Feria Internacional del Ajo, ha colaborado aportando los medios y recursos materiales y humanos necesarios para su desarrollo. El alcalde de Las Pedroñeras, José Manuel Tortosa se ha referido a esta curiosa iniciativa como “una de las mayores atracciones para el público de la Feria”.

Tortosa ha destacado el trabajo desinteresado de Miguel Bonillo, que fue reconocido en el acto de Clausura de la XLI Feria Internacional del Ajo. El vecino de Las Pedroñeras recibió la ovación de sus paisanos y las felicitaciones del alcalde, del presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, y del presidente de la Cámara de Comercio de Cuenca, Félix Aceñero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo