Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han mejorado los métodos usados para calcular las calorías de los frutos secos, y han demostrado que hay menos de calorías que lo que se pensaba inicialmente.
Al masticar los alimentos, comienza el proceso digestivo de liberar los nutrientes en los alimentos. Este proceso se necesita para aumentar la biodisponibilidad de los nutrientes. En teoría, la grasa en algunos alimentos duros no se puede absorber completamente porque es difícil digerir las paredes de las células del alimento, las cuales contienen la grasa.
Los investigadores alimentaron durante 18 días a 16 adultos sanos con pistachos en tres diferentes cantidades: cero; 42,5 gr por día; y 85 gr por día, junto con una dieta sin pistachos.
Los investigadores recogieron muestras de heces y orina de todos los voluntarios durante todos los períodos de alimentación. Este análisis incluyó medir las calorías en los alimentos consumidos por los voluntarios (la entrada de calorías) y las sobras excretadas (la salida de calorías).
A través de una serie de ecuaciones algebraicas, los investigadores midieron las calorías de los pistachos. Los resultados sugirieron que el valor calórico previamente calculado para los pistachos probablemente fue un 5% más elevado de lo real, ya que la grasa en los frutos secos no es completamente absorbida por el tracto gastrointestinal. Los resultados fueron publicados en ‘British Journal of Nutrition’ (Revista Británica de Nutrición) en el 2011, El estudio ha sido financiado por el USDA y Paramount Farms, Inc., de Los Angeles, California.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.