• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería acude al Comité mixto hispano-marroquí

           
Con el apoyo de

ASAJA Almería acude al Comité mixto hispano-marroquí

26/09/2013

Hoy día 26 tendrá lugar la reunión del Grupo de Trabajo de tomate y el 27 de septiembre el próximo Plenario del Comité Hispano–Marroquí. Estos encuentros que se pusieron en marcha hace casi un año forman parte de un proyecto de trabajo del sector hortofrutícola en su conjunto para mejorar las relaciones y fomentar el intercambio de información entre el sector de ambos países tras la entrada en vigor del nuevo Acuerdo Comercial entre la UE y Marruecos que conllevaron mayores concesiones al país vecino. ASAJA acudirá a estos encuentros con una delegación compuesta por los representantes del sector en la organización. La delegación está formada por Francisco Vargas Viñolo (ASAJA-Almería), Cristóbal Aguado Laza (ASAJA-Valencia), Benjamin Faulí Perpiña (ASAJA-Málaga) a quienes acompañará Genaro Aviño Martínez de ASAJA Valencia.

ASAJA-Almería se ha mostrado favorable a la puesta en marcha de este Comité desde su inicio, ya que entiende que es una vía de exponer la situación que se genera en nuestra agricultura debido a la falta de control de las importaciones e incumplimientos de los que hemos sido objeto en los últimos años, y para evitar las continuas crisis de precios generadas por agresivas campañas comerciales que incluían la entrada de producto por debajo de los precios mínimos establecidos Y por este motivo esta organización considera que se debe aprovechar estas reuniones para poner en conocimiento de las autoridades y del sector de ambos países de las reivindicaciones y problemas de nuestros agricultores derivados de una competencia desleal.

La Organización Agraria recuerda que a estos grupos específicos les queda aún mucho trabajo por hacer y que desde que el Ministro de Agricultura diera el pistoletazo de salida a la puesta en funcionamiento de este Comité se percibe un mayor grado de cumplimiento del Acuerdo, que es en definitiva lo que desean los agricultores almerienses y por lo que trabajamos desde ASAJA “ la labor de nuestra organización ha sido muy importante para hacer entender a productores y exportadores marroquíes que la supervivencia de ambos sectores depende de que tengamos las mismas reglas para llegar al mercado”, señala Francisco Vargas. Además “hay que dejar claro que debemos avanzar hacia unos controles en frontera efectivos, y en garantizar las mismas exigencias de calidad, fitosanitarias y laborales para los productos agroalimentarios marroquíes”.

“Existe un acuerdo comercial muy permisivo, y todos sabemos que nuestras fronteras y las fronteras de otros países han sido auténticos coladeros, el hecho de estar presentes y participar en este Comité nos permite exponer la situación por la que atravesamos, alertar de posibles fraudes e incumplimientos y seguir luchando por un control estricto y eficaz de este Acuerdo, concienciando a su vez a los agricultores marroquíes de la necesidad de garantizar unos precios dignos para ambos”, continúa Francisco Vargas, Presidente Provincial y responsable de hortalizas de ASAJA a nivel estatal.

Hasta ahora los agricultores de ambas orillas hemos vivido alejados de nuestras respectivas realidades, pero con un mismo problema; la ruina nuestra es también la suya por eso la búsqueda de una salida favorable tiene que estar más presente que nunca. “Tenemos la oportunidad de seguir luchando por defender nuestros intereses, de conocernos más y de planificar ambas campañas”, continúa Vargas.

ASAJA recuerda que el camino que Europa ha marcado en sus relaciones bilaterales con Marruecos tiende hacia la liberalización comercial total, y de hecho prácticamente el 100% de las producciones hortofrutícolas se encuentran liberalizadas, por este motivo hay que hacer hincapié en la necesaria convivencia en los mercados y en una competencia leal para garantizar el mantenimiento de un sector clave dentro de la agroalimentación española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo