Estados Unidos y Canadá van a volver a preguntar a Brasil sobre las subvenciones a la exportación que concede el gobierno. Esta pregunta va a hacerse en la Comisión Agrícola de la Organización Mundial de Comercio (OMC),
Canadá continúa pidiendo explicaciones sobre las exenciones al «Plan Mayor Brasil» que beneficia a la agricultura. Los canadienses se centran, específicamente, en la exención del 20% en el pago de la seguridad social en la nómina de las empresas, si al menos el 50% de la facturación proviene de las exportaciones.
Brasil ya respondió que sólo ha cambiado la metodología para el cálculo de la contribución, que no es una concesión.
La Unión Brasileña de Avicultura (UBABEF), a su vez, explicó que «la eliminación impositiva no está vinculada a los ingresos por exportación y sí a lo que se produce con destino al mercado interno». Los canadienses sospechan que la exención está beneficiando a otros segmentos como; cerdos, pollo, ganado, vino, leche y raciones.
Según un estudio publicado por la OCDE, Brasil ha aumentado en los últimos años su apoyo al sector agrario, hasta llegar actualmente a un nivel que podría considerarse “moderado”. En el 2012, el 5% de los ingresos brutos de los productores de provenían de subvenciones del gobierno, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.