• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Publicados los parámetros que regularán la producción de la granada de Elche

           
Con el apoyo de

Publicados los parámetros que regularán la producción de la granada de Elche

07/10/2013

La Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua ha anunciado hoy, a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), los parámetros principales por los que se regulará la producción de la Denominación de Origen Protegida Granada Mollar de Elche/Granada de Elche.

El secretario autonómico de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Joaquín Vañó, ha asegurado que «la publicación del documento único y el pliego de condiciones de la solicitud de protección de la Granada Mollar de Elche es el último paso para obtener la Denominación de Origen provisional».

Joaquín Vañó ha realizado estas declaraciones tras participar, junto a la alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, en el acto del ‘Primer Corte’ de la Granada Mollar de Elche, que este año ha contado como padrino con el torero alicantino José María Manzanares.

En este sentido, ha destacado que la obtención de esta marca de calidad va a poner en valor la singularidad y excelencia del cultivo de la granada en nuestro territorio, favoreciendo así su promoción ante nuevos consumidores, lo que supone una mayor demanda y un aumento de la rentabilidad para nuestros agricultores.

Cabe destacar que el cultivo de la granada en la Comunitat representa alrededor del 95% de la producción total nacional, mayoritariamente las comarcas del Baix Vinalopó y el Baix Segura, lo que representa en torno a 40.000 toneladas en algo más de 2.100 hectáreas de cultivo.

A este respecto, el secretario autonómico ha indicado que cerca del 50% de la producción de granada de nuestro territorio se exportó el pasado año al mercado ruso, lo que demuestra las enormes posibilidades de crecimiento que este producto tiene para el sector agroalimentario de la Comunitat.

Por ello, ha subrayado la importancia de continuar apostando por herramientas como la investigación, la diversificación o la promoción para que el sector de la granada de Alicante gane en competitividad, consiga mayores cuotas de mercado y se consolide en otros nuevos, tanto a nivel nacional como internacional.

Vañó ha manifestado que la granada mollar de Elche es un relevante motor económico y de empleo, que proporciona empleo a alrededor de 4.000 personas durante la temporada de septiembre a diciembre, de ahí que tengamos la obligación de potenciar este sector y su imagen de calidad.

Así, el secretario autonómico ha querido agradecer el apoyo de padrinos de anteriores ediciones como Quique Dacosta, Paco Torreblanca y Susi Díaz, restauradores de gran prestigio comprometidos con la granada y los productores del sur de Alicante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo