El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha mantenido una reunión con las organizaciones agrarias UPA-UCE y Asaja, productores el tabaco y Cetarsa, para analizar la situación del sector del tabaco en la región.
En esta cita, el consejero ha recalcado que el Gobierno extremeño está trabajando en defensa del sector, intentando aunar posturas para que los precios sean los más favorables posibles para los productores, y llegando a acuerdos con las multinacionales Philips Morris y Japan Tobacco International para que compren tabaco extremeño durante los próximos años.
La Consejería de Agricultura viene manteniendo reuniones puntuales con las partes afectadas para abordar la situación del sector, sobre todo en materia de precios, y las seguirá realizando en próximas fechas, según ha comentado el consejero al inicio de esta reunión.
En este sentido, ha destacado el esfuerzo que está haciendo Cetarsa para que los precios sean competitivos para los productores y la industria; y ha avanzado que hay un compromiso de Altadis para seguir comprando tabaco.
Por ello, ha señalado que “la producción de tabaco en Extremadura, los 30 millones de kilos anuales, está garantizada”.
Además, ha indicado que hay un compromiso del Ministerio de Agricultura para que los cultivadores de tabaco reciban ayudas similares a las de hasta ahora mediante el pago base, una vez que este sector no recibirá ayudas acopladas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.