• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se mantienen las ventas de flor cortada en vísperas de Todos los Santos

           
Con el apoyo de

Se mantienen las ventas de flor cortada en vísperas de Todos los Santos

04/11/2013

La celebración de la festividad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, es uno de los hitos de venta de flores de todo el año, igual que ocurre con fechas como San Valentín, la Semana Santa o el Día de la Madre. El sector ha atravesado en los últimos tiempos una racha muy negativa, con una fuerte caída de ventas y de precios, debida a la crisis económica, al aumento de las incineraciones frente a los enterramientos, al cambio de costumbres en las nuevas generaciones y también a la competencia de las importaciones procedentes de países como Colombia, Kenia, Israel o Marruecos. El año 2012 fue especialmente desastroso, por lo que en 2013 se ha reducido la superficie sembrada. Por ese motivo, se ha vendido casi todo, y se ha conseguido mantener niveles de venta de un año normal.

En la última semana, entre el 20 y el 28 de octubre, los precios han mejorado ligeramente, situándose en torno a los 0,09 y 0,10 € por unidad en el caso del clavel y entre 1,20 y 1,35 en crisantemo. Sin embargo, los productores de flor cortada apenas han podido beneficiarse de estos precios, ya que los mayoristas vienen realizando compras en la primera quincena del mes de octubre, pagando en torno a 0,06 €/clavel y entre 0,60 y 0,80 €/crisantemo (estos últimos conservándolos en cámaras)

Entre las especies más demandadas en estas fechas destacan el clavel, blanco y rojo, el crisantemo (especialmente la margarita blanca) y la paniculata.

En los últimos años, el sector de la flor cortada en nuestra comunidad ha asistido a una drástica reducción de superficie: de las 900 hectáreas que había en 2002 se pasó a menos de 500 en 2007. Actualmente, Andalucía cuenta con unas 400 hectáreas de flor cortada, situadas principalmente en Cádiz (Costa Noroeste) y Sevilla (Bajo Guadalquivir). La producción andaluza en 2012 fue de unos 515 millones de tallos.

* Aumento del IVA

El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, recogía la subida del tipo impositivo del IVA para las flores y plantas ornamentales al tipo general (21%), cuando venían tributando al reducido del 8%. Esto ha supuesto la puntilla para muchas explotaciones agrarias.

No hay que olvidar que el sector de la flor cortada tiene un importante componente social, ya que genera mucha demanda de mano de obra, especialmente en zonas donde el desempleo alcanza cotas altas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo