Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La sectorial del vino de ASAJA Ciudad Real pide un planteamiento conjunto del sector para producir y comercializar

           

La sectorial del vino de ASAJA Ciudad Real pide un planteamiento conjunto del sector para producir y comercializar

29/11/2013

Los miembros de la sectorial del vino de ASAJA Ciudad Real se reunieron esta semana en Tomelloso para analizar la reciente campaña de vendimia. Todos coincidieron en afirmar que no hay elementos objetivos para que los precios tiendan a la baja, pues las condiciones generales no son desfavorables.

Durante la reunión, hicieron un llamamiento a la calma y a la tranquilidad a los diversos operadores del sector vitivinícola, pues pese a que la campaña regional ha sido de las mayores de los últimos años no sucede lo mismo en los dos principales productores a nivel mundial, Francia e Italia, con vendimias por debajo de su media. Igual sucede en otros países por lo que se espera una producción mundial de vino similar a la de campañas anteriores. Además, la campaña de enlace es de las más cortas de los últimos años y los mercados siguen activos, como constatan las cifras del Observatorio Español del Mercado del Vino correspondientes al pasado septiembre, mes en el que las exportaciones de vino de Castilla-La Mancha crecieron notablemente, tanto en volumen como en valor. Por ello, apostaron porque todo el sector siga haciendo esfuerzos conjuntos en materia de comercialización de vino, mostos y alcoholes.

En Tomelloso, también destacaron la necesidad de seguir apostando por la calidad de los vinos de la región y de fortalecer las Interprofesionales existentes en Castilla-La Mancha, para mejorar la competitividad y la comercialización.

Reestructuración e incorporación de jóvenes

Además, abordaron otros asuntos, como la próxima convocatoria regional de la reestructuración del viñedo, apremiando a la Consejería de Agricultura a que la publique ya en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Otra de las demandas de la sectorial fue instar a la Consejería a que convoque a la mayor brevedad posible las ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores y a la modernización de explotaciones agrarias ligadas a estas incorporaciones, pues son numerosos los jóvenes que están a la espera de la convocatoria de esta línea de ayudas para incorporarse a la actividad agraria. Las últimas ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores se convocaron en marzo de 2012.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo