El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un envase biodegradable realizado con subproductos de las desmotadoras de algodón. Este envase tiene una apariencia similar a la espuma de poliestireno y es adeucado para el embalaje de ordenadores y aparatos frágiles.
El proceso consiste en la combinación de los subproductos de la desmotadora de algodón y hongos dentro de un molde denominado “tool”, donde los dos ingredientes se convierten en uno único, que toma la forma del molde. Esta puede ser una alternativa verde a la espuma de poliestireno.
Los subproductos del desmotado del algodón se mezclan, pasteuriza, y se ajustan al molde. A continuación, se inyecta el hongo, que crece sobre, en y alrededor de los residuos de algodón, formando una nueva masa sólida con textura consistente. masa, sólido. Una vez abierto el molde, se obtiene un producto sólido, con la forma del molde, que biodegradable, del que puede hacerse compost y retardante de la llama, pero que tiene la fuerza de amortiguación del material de embalaje sintético.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.