• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Plan Hidrológico del Tajo se abordará en los próximos días en el Consejo Nacional del Agua

           

El Plan Hidrológico del Tajo se abordará en los próximos días en el Consejo Nacional del Agua

11/12/2013

El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Federico Ramos, anunció ayer en sede parlamentaria que el proyecto del Plan Hidrológico del Tajo se abordará en el Consejo Nacional del Agua “en los próximos días, antes de que concluya el año”, para recabar el último informe favorable antes de su aprobación en Consejo de Ministros.

Federico Ramos ha comparecido en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso para informar sobre las políticas del Gobierno en materia de agua.

El secretario de Estado ha señalado que el proyecto del Plan Hidrológico del Tajo contará con inversiones de más de 6.100 millones de euros, a financiar por todas las administraciones y hasta 2027, para alcanzar los objetivos propuestos en el programa de medidas del proyecto de Plan.

TODA LA PLANIFICACIÓN, CULMINADA EN LOS PRIMEROS MESES DE 2014

El secretario de Estado ha explicado que, además, del Plan Hidrológico del Tajo, próximamente se aprobará el Plan Hidrológico del Ebro (ya informado favorablemente en Consejo Nacional del Agua), y que se ultima la tramitación del proyecto de Plan del Segura y del Júcar, para sumar los planes de las Islas Canarias (de competencia autonómica) y culminar “la planificación hidrológica de todas las cuencas de España en el primer semestre de 2014, tras el intenso trabajo desarrollado desde 2012”, ha añadido.

En este punto, Ramos ha recordado que, a pesar de que la Directiva Europea establecía que el proceso de planificación debería haber terminado en 2009, al comenzar la legislatura, del total de 25 planes, el actual Ejecutivo se encontró con un solo Plan aprobado.

“El anterior Gobierno no quiso o no supo sacar adelante los planes hidrológicos, una incompetencia que hace que nos enfrentemos a importantes sanciones económicas, pero a pesar de tal situación de desventaja el avance registrado desde que llegamos al Gobierno, impulsando la planificación para culminarla en unos meses, ha sido espectacular”, ha explicado.

PLANIFICACIÓN ACOMPASADA A LA UE Y ACUERDO HISTÓRICO

Este “tremendo esfuerzo” en materia de planificación hidrológica del actual Ejecutivo, logrando alcanzar además un acuerdo histórico con las cinco Comunidades Autónomas de las cuencas del Tajo, del Segura y del Júcar para beneficiar a todos los territorios, conseguirá además que España acompase su planificación hidrológica a la de la Unión Europea, “uno de los grandes retos en materia de agua en esta legislatura”, ha proseguido Ramos.

En este sentido, el secretario de Estado ha recordado que el Ejecutivo ya ha iniciado los trabajos del segundo ciclo de planificación, que, además de revisar la planificación hidrológica según establece la Directiva Marco de Agua, contará con la novedad de que los nuevos planes hidrológicos incluirán la gestión de los riesgos de inundación.

El secretario de Estado de Medio Ambiente también ha abordado en su comparecencia en el Congreso otros aspectos y políticas en materia de agua: las obras de recrecimiento en la presa de Yesa (Navarra), la política general de trasvases, las desviaciones presupuestarias halladas en materia de agua y las inversiones de las Confederaciones Hidrográficas para el próximo año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo