El precio medio percibido en Galicia es el que resulta más alejado del precio que la leche tendría que tener para que la explotación alcanzara un beneficio neto, de acuerdo con los datos de la Red Nacional de granjas Típicas (RENGRATI) del Ministerio de Agricultura.
RENGRATI realiza un seguimiento del comportamiento de granjas típicas en Castilla y León, Galicia y Andalucía. En las tres CCAA analizadas el precio medio percibido en el segundo cuatrimestre de 2013 es muy inferior al precio necesario para alcanzar un beneficio neto
En Castilla y León, el precio medio regional corregido (al 4% MG y 3,33% de MP) fue de 38 céntimos/kg, mientras que el precio necesario que tendría que haber alcanzado la leche para tener un beneficio neto sería de 43,3 céntimos/kg, es decir, 5,3 céntimos/kg más elevado. El precio se ha calculado incluyendo el importe del pago único en los resultados económicos de la actividad lechera.
En Andalucía, el precio medio regional corregido fue de 38,3 céntimos/kg, mientras que el precio necesario que tendría que haber tenido la leche para alcanzar un beneficio neto habría sido de 44,4 céntimos/kg, es decir, 6 céntimos/kg más elevado.
En el caso de Galicia, el precio medio corregido es 34,3 céntimos/kg, frenee a 41,6 céntimos/kg que sería el necesario para lograr un beneficio neto. Por tanto, tendría que haber sido 7,3 céntimos/kg más elevado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.