Uno de los puntos estrella de la reunión del Consejo de Ministros de la UE que se celebra hoy en Bruselas es el futuro del sector lácteo más allá del 2015, momento en el que desaparecerá el sistema de cuotas lácteas, el cual lleva vigente 30 años. La Comisión Europea presentará los resultados de una conferencia europea que sobre este tema se celebró en septiembre pasado.
El debate de los Ministros se articulará en torno a tres preguntas de la Presidencia griega:
1- ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta el sector lácteo a corto, medio y largo plazo?
2- ¿Son suficientes las nuevas disposiciones de la Política Agrícola Común para evitar las crisis de mercado severas y si protegen adecuadamente a todos los segmentos del sector lácteo?
3- ¿Serían necesario introducir nuevas herramientas? En caso afirmativo ¿Cuáles?.
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) estima que el sector lácteo español encara una serie de fortalezas y debilidades en un futuro sin cuotas. Entre las oportunidades que aporta el que no existan cuotas, el Ministerio apunta la posibilidad de cubrir la demanda interna de leche con producción doméstica y que se facilitaría la entrada de jóvenes. Por el contrario, entre los riegos, el Ministerio señala mayor dificultad en planificar la producción y problemas para aumentar la producción por la falta de disponibilidad de tierras, las limitaciones medioambientales y la escasez de relevo generacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.