El Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) acaba de publicar un informe en el que concluye que la Comisión Europea sigue adecuadamente y aplica la gran mayoría de las recomendaciones del TCE y de que esto contribuye a mejorar la gestión financiera de una serie de ámbitos del presupuesto de la UE.
Concretamente en relación con la ayuda comunitaria a los programas operativos de los productores de frutas y hortalizas, el TCE recomendó a la Comisión simplificar y aumentar la eficacia del régimen de ayuda a los programas operativos. Emitió 9 recomendaciones de las cuales, todas ellas se cumplieron íntegramente, salvo una, referida a clarificar los criterios de subvencionabilidad de los gastos y eliminar los requisitos de programación, que tuvo un cumplimiento mayoritario.
El TCE considera que las principales mejoras residieron en la simplificación del régimen gracias a actuaciones como la sustitución de diversos reglamentos por uno solo, la supresión de la ayuda a la transformación, la orientación de la ayuda a las organizaciones de productores de productos (OP) frescos o destinados a la transformación; la integración del sector de frutas y hortalizas en el régimen de pago único y el incremento de eficacia por una mayor concentración de la oferta de las OP. Además, la Comisión ha clarificado además los criterios de subvencionabilidad del gasto en los programas operativos.
Pese a todo lo anterior, el porcentaje medio de participación en las organizaciones de productores, si bien ha ido mejorando continuamente (43 % en 2010 para los Estados miembros de la EU-27), sigue siendo inferior al objetivo del 60 % fijado por la organización
común de mercados en la reforma de 2007.
Según el informe del TCE, la Comisión ha introducido nuevos instrumentos para aumentar el atractivo de la ayuda, como nuevas medidas de prevención y gestión de la crisis (cosecha en verde y falta de recolección de la cosecha), el seguro de cosechas y el incremento de la tasa de organización.
La Comisión ha desarrollado además orientaciones, plantillas y aplicaciones informáticas para recopilar información que le ayude a supervisar la eficacia del régimen de ayuda y ha utilizado los resultados de la evaluación de 2008, así como estudios posteriores, para cerciorarse de que la ayuda a los programas operativos genere ganancias reales en términos de aumento del poder adquisitivo de los agricultores. Sigue habiendo, sin embargo, según el TCE espacio de mejora para hacer más atractiva la afiliación a las organizaciones de productores
El Tribunal examinó la eficacia de este régimen de ayuda, principalmente a partir de una muestra aleatoria de 104 medidas de 30 programas operativos finalizados en ocho Estados miembros, de una evaluación de los procedimientos de los Estados miembros y la Comisión, y de un análisis de los datos de esta institución.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.