• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El PE vuelve a respaldar el régimen de ayudas comunitarias específicas a las organizaciones de productores en el sector de las frutas y hortalizas

           
Con el apoyo de

El PE vuelve a respaldar el régimen de ayudas comunitarias específicas a las organizaciones de productores en el sector de las frutas y hortalizas

13/03/2014

Los europarlamentarios ratificaron esta semana en la sesión del Plenario en Estrasburgo, el informe relativo a “La competitividad del sector de la horticultura europea” que fue aprobado en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, COMAGRI, el pasado 21 de enero. Este informe, se concibió como contribución del Parlamento Europeo al debate abierto por la Comisión Europea sobre el futuro de las ayudas comunitarias al sector de las Frutas y Hortalizas, actualmente orientadas a financiar los Programas Operativos, PO, de las Organizaciones de Productores, OPFH, y se pronuncia claramente a favor del statu quo.

Como ya ha ocurrido con otras ocasiones, el Parlamento Europeo une su voz a la de las instituciones y organizaciones que con anterioridad ya habían expresado su apoyo rotundo al mantenimiento del actual régimen de ayudas a las OPFH. Cooperativas Agro-alimentarias de España considera muy significativo esta coincidencia en la valoración de este régimen de ayuda basado en OPFH, lo cual habría contribuido, indudablemente, a que la Comisión haya retirado de su programa la intención de modificar a medio plazo en la reforma el régimen de ayudas a las frutas y hortalizas.

Entre una serie de demandas y consideraciones de diverso ámbito, el Informe adoptado por el Parlamento Europeo, recoge los siguientes elementos más interesantes desde el punto de vista de Cooperativas Agro-alimentarias:

– Subraya la importancia económica y social del sector de las frutas y hortalizas en la UE, incidiendo en la gran aportación al valor agrario europeo (18%), a pesar de que recibe apenas el 3% del dinero de la PAC y que sea uno de los más afectados en el intercambio comercial entre la UE y terceros países;

– Acoge favorablemente el informe de la consulta pública de la Comisión Europea “Revision del régimen de la UE para el sector de las futas y hortalizas donde respalda la propuesta de reforzar a las OPFH y señala que la mayoría de las respuestas obtenidas apuestan por el mantenimiento de la filosofía básica del actual sistema de ayudas.

– Acoge favorablemente que el acuerdo sobre la reforma de la PAC haya mantenido el sistema europeo a las frutas y hortalizas basado en las OPFH tal y como se definen en la normativa actual, entendidas como empresas dedicadas a la comercialización de la producción de sus socios, constituidas a iniciativa de los agricultores y con una dimensión mínima que sea relevante para operar en el mercado, reconociendo que estas organizaciones juegan un papel clave en el posicionamiento de los agricultores en el mercado;

– Pide que en las condiciones de aplicación del régimen de ayudas que la Comisión está llevando a cabo actualmente, se tenga en cuenta la especificidad de las cooperativas para no poner límites a la creación de nuevas OPFH;

– Demanda a la Comisión que redoble sus esfuerzos para ayudar a los exportadores de frutas y hortalizas, flores y plantas ornamentales a superar el creciente número de obstáculos no arancelarios de algunos terceros países.

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mantenido un contacto estrecho con la ponente de este Informe, la eurodiputada del Reino Unido Anthea McIntyre, quien ha contribuido activamente en el proceso de la negociación del texto ahora adoptado y valora muy positivamente la labor y las aportaciones al mismo de las eurodiputadas españolas de la COMAGRI.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo