La eliminación de las cuotas lácteas en la UE a partir de 2015 va a provocar un rápido aumento de la producción láctea en el norte de la UE, en países como Alemania, Holanda, Irlanda, Polonia y Dinamarca. Se va a generar el mismo efecto de deslocalización de la producción que se generó hace unos años con la reforma de la OCM del azúcar y la reestructuración del sector, según señala un estudio del MTTAgrifood Research Finland. Dicho estudio ha realizado un análisis de competitividad de las cadenas lácteas de abastecimiento en los países vecinos al mar Báltico.
La productividad de las explotaciones lácteas ha crecido de una velocidad similar en Finlandia, Alemania, Dinamarca y Suecia entre 1995 y 2010. Aunque se tiende a mayores explotaciones en todos los países, la velocidad de crecimiento del tamaño de la explotación no siempre es igual.
Desde el nuevo siglo, la productividad de las ha mejorado una media de 3,7% en Polonia, 2,4% en Lituania, mientras que en Finlandia solo ha registrado un incremento de un 0,7% y en otros países como Alemania y Suecia se ha reducido ligeramente.
Este aumento de producción en los países del norte de la UE irá dirigido a la exportación, con el fin de satisfacer una demanda mundial creciente. Sin embargo, en momento de reducción de los precios internacionales de los lácteos, los productos que no puedan vender en el exterior irán a inundar el mercado interior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.