A lo largo del mes de marzo se comenzaron las labores preparatorias para la siembra del cultivo en aquellas zonas con un mejor tempero de las provincias de Sevilla y Cádiz, prosiguiendo las mismas en las de Córdoba y Jaén, efectuándose a la vez, la incorporación de nutrientes mediante la aplicación del abonado de fondo.
La humedad y estructura del suelo en el momento de la siembra, así como las condiciones de humedad y temperatura ambiental en las primeras semanas de su desarrollo son factores fundamentales para lograr el éxito de esta operación. Otro factor decisivo es la temperatura del suelo, para que la semilla germine necesita una temperatura no inferior a los 14ºC, siendo el óptimo de germinación los 20ºC.
La siembra se ha iniciado en algunas áreas de la provincia de Sevilla a finales de marzo, mientras que en el resto de provincias algodoneras, estas, se iniciaron en la primera decena de abril.
Relacionada con la siembra, es la aplicación de herbicidas que por el comportamiento de los mismos y dependiendo del control que realice sobre las malas hierbas, puede ser de presiembra, preemergencia o post-emergencia, dependiendo que se apliquen antes de la siembra, entre el momento de siembra y emergencia del cultivo o una vez que el cultivo haya nacido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.