Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / COAG Andalucía reclama a la Consejería el máximo esfuerzo para garantizar el relevo generacional

           

COAG Andalucía reclama a la Consejería el máximo esfuerzo para garantizar el relevo generacional

25/04/2014

Ante la publicación de la relación provisional de beneficiarios de las ayudas para incorporación de jóvenes en la convocatoria 2013, COAG Andalucía considera inaceptable que de las 600 solicitudes validadas, que cumplen todos los requisitos, sólo 94 consigan financiación. Por eso, pide a la Consejería de Agricultura que haga el máximo esfuerzo posible y que busque remanentes que hayan podido quedar de otras partidas del PDR para apoyar de forma contundente esta medida estratégica, de la que depende casi exclusivamente el relevo generacional en el sector agrario andaluz.

Hay que recordar que la Junta de Andalucía sólo tiene que poner un 5% para que el 95% restante llegue del Ministerio y la UE: Por cada 5 euros que aporta Andalucía, llegan 95 de Madrid y Bruselas. Para dar respuesta a los 506 suplentes, la Consejería tendría que aportar 1,7 M€, que se sumarían a los 370.000 € que pone para las 94 que sí consiguen la ayuda, con lo cual hablamos de poner 2 millones de euros para garantizar 600 empleos directos. Como ha señalado el secretario de Organización, Eduardo López: “¿quién rechazaría aportar ese dinero a una empresa que ofreciera crear 600 empleos?”. Además, según Eurostat, por cada agricultor profesional que se incorpora se generan entre 8 y 10 empleos asociados. “Estaríamos hablando por tanto de más de 5.000 empleos, en una región como la nuestra, con un índice de desempleo juvenil que casi alcanza el 65%”.

Estas ayudas son incentivos a la iniciativa empresarial, que traen consigo un compromiso de inversión del agricultor que se incorpora, a lo que habría que sumar su aportación a la seguridad social y a la agencia tributaria, por la incorporación de los nuevos cotizantes. “Es una oportunidad que Andalucía no puede perder”, ha dicho López.

Esta organización agraria recuerda que la política de relevo generacional es estratégica, y que Andalucía en los últimos años no ha realizado una gestión adecuada: en las convocatorias entre 2008 y 2010 (en 2007 no hubo), se atendieron las demandas de 447 jóvenes. En 2011, había 261 personas que cumplían los requisitos, de las cuales 60 se quedaron fuera por falta de fondos. En 2012 no se abrió la ventanilla, mientras en el conjunto de España las solicitudes de incorporación se incrementaron casi un 80%.

La falta de fondos era previsible, puesto que el presupuesto que se ha destinado a esta medida a lo largo de la vida del PDR ha ido menguando de forma constante: de los casi 200 inicialmente presupuestados para el marco 2007-2013, sólo se gastaron 63,8.

Hay otra cuestión importante: el hecho de que las resoluciones se hayan retrasado tantos años se ha traducido en un acceso muy reducido de nuestros jóvenes a la reserva nacional: entre 2008 y 2012 han entrado en el Régimen de Pago Único 111 jóvenes andaluces (1,4 M €), mientras que en Aragón se incorporaron 633; en Castilla La Mancha, 714 y en Castilla León, 875 (entre estas regiones suman 22,5 M €).

El relevo generacional es fundamental en una región como Andalucía, donde el sector agrario, con una PFA de más de 10.000 M€, aporta el 20% del PIB y equilibra la balanza comercial con un superávit de más de 3.000 M€. Sin embargo, en estos momentos sólo el 6,4% de las más de 246.000 explotaciones andaluzas está en manos de menores de 35 años, mientras más del 55% de los titulares está por encima de los 55 años, y más del 31% supera los 65.

Andalucía debe mejorar su apuesta por el relevo generacional y optimizar los esfuerzos para garantizar la incorporación de jóvenes, aprovechando al máximo la aportación estatal y comunitaria. Por eso, COAG Andalucía ha enviado una carta a la Consejera de Agricultura, en la que le reclama un cambio de rumbo en este sentido, para que ni un solo joven que quiera iniciar la actividad quede excluido por falta de apoyos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo