Las autoridades sanitarias japonesas han confirmado a la OIE la presencia del virus de la diarrea epidémica porcina (PED), que es una enfermedad de declaración obligatoria en Japón y existen para ella vacunas aprobadas por el Ministerio de agricultura, bosques y pesca. La primera confirmación se produjo en octubre pasado en Okinawa, tras 7 años sin que se hubiera producido ningún caso. Desde entonces, la enfermedad se ha propagado por el país, confirmándose 418 focos en 33 prefecturas diferentes.
A partir de diciembre de 2013 el número de brotes empezó a aumentar en el sur de Kyushu. Dicho número disminuyó temporalmente en la misma zona en febrero de 2014, pero volvió a aumentar en marzo de 2014 al mismo tiempo que se confirmaban brotes en el norte de Kyushu y en otras prefecturas del norte de Japón. El número de prefecturas afectadas por mes es: octubre (1), noviembre (1), diciembre (2), enero (1), febrero (2), marzo (10), abril (16).
Además, los resultados de las pruebas de diagnóstico señalados en este informe conciernen únicamente el primer caso en octubre de 2013. Los brotes ocurridos después de este primer caso son diagnosticados en laboratorios locales de cada prefectura utilizando el mismo método. Según el análisis genético del Instituto nacional de salud animal, los virus aislados en los casos de octubre y noviembre de 2013 se parecían a los virus aislados en la República popular de China y Estados Unidos de América en 2013.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.