• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Polémica en el sector citrícola en torno a la variedad Tango

           
Con el apoyo de

Polémica en el sector citrícola en torno a la variedad Tango

28/04/2014

El Club de Variedades Vegetales Protegidas (CVVP) recordó el viernes los supuestos riesgos que asumen los agricultores que decidan plantar la variedad de mandarina denominada Tango. El presidente del Club, Luis Trujillo, ha advertido sobre los posibles riesgos de cultivar una variedad de mandarina que «considera esencialmente derivada de la denominada Nadorcott, ya que no presenta diferencias sustanciales con esta variedad cuyos derechos defendemos por estar registrada”.

El presidente del CVVP ha realizado estas declaraciones a raíz del inicio de las primeras plantaciones de primavera. Trujillo considera que existe cierta desinformación en el sector agrario en relación con esta situación. Y recuerda que si finalmente la justicia confirma que la Tango es esencialmente derivada de la Nadorcott, los agricultores que hayan plantado la primera variedad “se verán obligados a arrancar los árboles, e incluso deberán indemnizar a los verdaderos propietarios de esta variedad protegida como ha sucedido hasta ahora”.

Los derechos de explotación de la variedad Nadorcott no sólo se extienden a esta mandarina sino también “a todas las variedades que no presenten diferencias suficientes con ésta o incluso tengan la condición de esencialmente derivadas de Nadorcott, tal y como esperamos que establezcan los tribunales”, ha explicado el presidente de CVVP.

Actualmente son los juzgados de lo Mercantil los únicos que pueden determinar si la variedad Tango es o no “esencialmente derivada” de la variedad Nadorcott “como muestran las abundantes pruebas existentes en este sentido”, ha remarcado el presidente del CVVP. La variedad Nadorcott está protegida desde que el 4 de octubre de 2004 la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales le concedió el Título de Obtención Vegetal número 14.111. La protección estará vigente durante 25 años.

Existe ya una demanda interpuesta por parte del titular de la variedad, Nadorcott Protection, en la que se reclama que la variedad Tango sea declarada esencialmente derivada de la Nadorcott. El proceso está pendiente de sentencia una vez se lleven a efecto los trámites legales oportunos.

El CVVP se fundó en diciembre de 2008 con el objetivo de gestionar de forma eficaz los derechos de licenciatarios y obtentores de variedades vegetales y de luchar frente a la explotación ilegal de estas variedades protegidas. La variedad Nadorcott es una de las variedades vegetales que gestiona.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo