La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las
organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de
España, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos
Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), ha realizado la estimación de producción de
almendra, dando como resultado una previsión de
52.972 toneladas de almendra grano.
Producción campaña 2014/2015
(tn. almendra grano)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(*) Previsión de noviembre
Buena cosecha en general, con un aumento de la producción de un
88,58% con respecto a la cosecha de la campaña pasada, aunque ésta fue
anormalmente baja. En general, hay buenas perspectivas debido a la ausencia de
heladas significativas y a las buenas condiciones meteorológicas durante el
periodo de floración-cuajado.
No obstante y dado que hasta el
momento, la lluvia caída ha sido insuficiente y si en las próximas semanas no
cambia esta tendencia, especialmente en Murcia y Valencia donde ya se prevé un
caída del 59,60% y 19,85% respecto a la media de los últimos cinco años, la Mesa
Nacional no descarta tener que realizar más adelante una nueva previsión a la
baja de los datos apuntados. También se han observado dificultades en la
producción debido a la afección por gusano cabezudo.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.