• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Hacienda de Navarra no admite la solicitud de UAGN de reducción de los módulos de actividades agrarias en zonas afectadas por lluvias e inundaciones, a pesar de que se rebajaron en el estado

           

Hacienda de Navarra no admite la solicitud de UAGN de reducción de los módulos de actividades agrarias en zonas afectadas por lluvias e inundaciones, a pesar de que se rebajaron en el estado

30/05/2014

Dada la climatología adversa durante el año 2013 para determinadas producciones agrícolas y ganaderas, en el Estado se aplicaron reducciones importantes según grados de afectación por comarcas de los índices o módulos aplicables en la declaración de la renta 2013 de los agricultores y ganaderos damnificados.

UAGN también solicitó a la Hacienda Foral de Navarra similares reducciones de los índices de rendimiento neto de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, dados los daños ocasionados durante el 2013 por las fuertes inundaciones y las lluvias persistentes en amplias zonas de Navarra, aunque se han desechado nuestras demandas y únicamente se ha mantenido una reducción lineal del 5% para todas las actividades que tributan por módulos.

UAGN considera un agravio comparativo que en las muy diversas comarcas del Estado, afectadas durante el 2013 por inundaciones o lluvias torrenciales, los índices o módulos aplicables en el IRPF oscilen por ejemplo para los cereales entre el 0´05 y el 0´13 y en totalidad de Navarra se aplique el 0´21; que las frutas tributen en estas regiones del Estado entre el 0´13 y el 0´26 y la totalidad de Navarra lo haga al 0´32; o los forrajes, que en el Estado se ha reducido el módulo al 0´19 y en Navarra tan solo al 0´32.

Además, UAGN solicitó para el año 2013 y venideros un módulo del 0´173 para la uva destinada a vinificación, no adscrita a la DOC Rioja, por considerar que el módulo actual aplicable del 0´27 es excesivo por no responder a la realidad productiva en la DO Navarra.

Con el mismo argumento UAGN demandó para que el índice de rendimiento neto para el tomate, bróculi, melocotón y espárrago con destino a industria se fije en 0´173 por considerar excesivo el módulo actual del 0´24. Dicha demanda ha sido estimada por parte de la Hacienda Foral de Navarra.

UAGN quiere manifestar su decepción ante el rechazo por parte de la Hacienda foral de Navarra ante unas demandas que consideramos absolutamente justificadas y que denotan una mayor sensibilidad parte del Estado hacia daños catastróficos ocasionados por fenómenos naturales en la producción agraria y ganadera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo