Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Asturias pide que los pagos acoplados primen a la ganadería de leche de las zonas de montaña

           

Asturias pide que los pagos acoplados primen a la ganadería de leche de las zonas de montaña

10/07/2014

La consejera de Agroganadería de Asturias, María Jesús Álvarez, ha planteado en la reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura, celebrada el lunes en el Ministerio de Agricultura, en Madrid, que los pagos acoplados vinculados a la producción para los sectores ganaderos no tengan una aplicación lineal, sino que las ganaderias que dearrollan su actividad en zona de montaña, especialmente las de leche, reciban un trato diferenciado y, por tanto, una cantidad mayor que compense las dificultades objetivas de producción.

María Jesús Álvarez ha explicado que la ganadería de montaña, la de carne y con especial relevancia la de leche, tiene “unas dificultades objetivas de producción, es menos rentable, es especialmente vulnerable y tiene mayor riesgo de desaparición”.

La consejera ha manifestado que ante la publicación inminente de los reales decretos que van a definir la aplicación de los pagos directos de la Política Agrícola Común (PAC) “la única forma de garantizar el futuro de la ganadería de montaña a medio plazo es que reciban unas cantidades superiores al conjunto”.

La titular de Agroganadería ha recordado que había un acuerdo inicial en la Conferencia Sectorial de mantener las cantidades que tradicionalmente venían percibiendo los territorios, los sectores y los productores. Ha señalado que también había un planteamiento por parte del ministerio de que los pagos vinculados a la producción vinieran a reconocer la vulnerabilidad de aquellos sectores que, como la ganadería, no habían sido bien tratados en el planteamiento general de la PAC 2014-2020, especialmente, aquella ganadería desarrollada en zona de montaña que es más vulnerable y sensible, al resultar más caro producir, y en la que los umbrales de rentabilidad son mucho más ajustados.

Por otro lado, la consejera también ha reiterado ante la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, la reivindicación hecha desde Asturias para que el ministerio considere la posibilidad de abordar una financiación adicional al Plan de Desarrollo Rural de Asturias 2014-2020, de 62 millones de euros más.

El montante global actual del PDR es de 499 millones de euros, de los que 325 millones son aportados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), 121,8 millones por el Principado y 52 millones por el Ministerio de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo