Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / La Comisión General de ENESA constata un incremento en la producción asegurada de frutales, uva de vinificación y olivar

           

La Comisión General de ENESA constata un incremento en la producción asegurada de frutales, uva de vinificación y olivar

14/07/2014

El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), Jaime Haddad, ha presidido la reunión de la Comisión General de la Entidad, en la que se ha constatado el incremento de la producción asegurada a fecha 8 de junio, de los frutales, con un aumento del 4,3 por ciento, la uva de vinificación, un 5,3 por ciento y el olivar un 52,2 por ciento.

En este resultado ha sido determinante el incremento de 5 puntos en las subvenciones concedidas por el Ministerio a las líneas agrícolas que inician contratación desde septiembre.

Así, las líneas de seguro para explotaciones de cereza y uva de mesa han incrementado respectivamente un 5,15 por ciento y un 2,6 por ciento el volumen de producción asegurada respecto al Plan 2013, recuperando parte de la drástica caída experimentada el año anterior.

La contratación de la línea de herbáceos extensivos, sin embargo, ha experimentado un descenso del 9,2 por ciento, acorde a un menor resultado productivo en la campaña actual, debido principalmente a la sequía.

En cuanto a los Seguros Ganaderos, algunas de las líneas han experimentado incrementos de contratación, como bovinos reproductores de aptitud cárnica con un incremento del 34 por ciento, cebo con un 4,85 por ciento y vacuno reproductor y de recría con un 1,65 por ciento.

Las pólizas contratadas en las líneas de Retirada y Destrucción han disminuido algo menos de un 3 por ciento, frente al ahorro de 29,2 M€ que ha supuesto el ajuste de subvenciones. El coste total del servicio baja en el conjunto de España en torno a un 29 por ciento, según datos facilitados por las Comunidades Autónomas.

Estos datos indican que agricultores y ganaderos, en un ejercicio de responsabilidad, han continuado asegurando sus producciones, si bien contratando pólizas con otras garantías que, en cualquier caso, garantizan la viabilidad de sus explotaciones.

Todos estos datos de aseguramiento se hicieron públicos en el quinto Informe de Contratación del Seguro Agrario, cumpliendo así con el objetivo de transparencia tanto de ENESA como del propio Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Los Informes de Contratación que se han venido publicando se encuentran disponibles tanto en la página web de la Entidad (www.enesa.es) como a través de su twitter (@Seguro_Agrario).

NUEVAS DISPOSICIONES NORMATIVAS COMUNITARIAS

Otro de los puntos tratados durante la sesión de la Comisión General de ENESA ha sido la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea de las nuevas disposiciones legislativas comunitarias sobre Ayudas de Estado al Sector Agrario y Forestal.

Por una parte las Directrices de la Unión Europea aplicables a las ayudas estatales en los sectores agrícola y forestal y en las zonas rurales de 2014 a 2020.

Por otra el Reglamento (UE) no 702/2014 de la Comisión, de 25 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayuda en los sectores agrícola y forestal y en zonas rurales compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

El nuevo marco jurídico comunitario, que permanecerá vigente durante el período 2014-2020, introduce una serie de novedades que permiten una óptima adecuación del Sistema de Seguros Agrarios Combinados español, tales como la unificación del umbral de apoyo a los Seguros Agrarios hasta el 65 por ciento para cualquier nivel de daños, y la incorporación de los daños causados por fauna protegida.

Finalmente, la Comisión General de ENESA ha analizado las consecuencias que se derivan de las recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Entre ellas el nuevo sistema de formulación de primas, que permitirá que las distintas entidades aseguradoras puedan competir dentro del sistema, mediante la definición individualizada de los gastos correspondientes a cada entidad.

La reunión de la Comisión General de ENESA, una vez más, tiene como objetivo maximizar el apoyo a los seguros agrarios que son un instrumento fundamental para estabilizar los ingresos de las explotaciones de agricultores y ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo