La Junta de Andalucía ha trasladado al Ministerio de Agricultura distintas demandas para mejorar y asegurar la efectividad de las medidas excepcionales que ha establecido la Comisión Europea para los productores de frutas y hortalizas por el veto ruso. Entre estas cuestiones cabe destacar las siguientes:
– Inclusión de otros productos que puedan verse afectados por la crisis como son: calabacín, berenjena, judía verde, cítricos (naranja, mandarina, clementina, limón y satsuma), ciruela, productos subtropicales (aguacate, chirimoya y mango) y caqui.
– Revisión de los precios fijados para las retiradas y garantía de mantenimiento de las medidas y del presupuesto disponible hasta la estabilización del mercado.
– Adopción de la decisión de que los agricultores que no pertenezcan a una OPFH puedan comunicar sus operaciones directamente sin necesidad de hacerlo a través de una OPFH con la que haya suscrito un contrato, así como el establecimiento de las instrucciones necesarias para su aplicación.
– Subvencionabilidad de los costes de gestión inherentes a las operaciones de gestión de crisis, así como los de selección, envasado y transporte de los productos retirados destinados a distribución gratuita tanto para OPFHs como para agricultores individuales.
– En los casos de renuncia de cosecha de cultivos cuyo periodo de recolección es superior a 4 semanas, eliminar la limitación establecida en el actual borrador del reglamento según la cual solo sería subvencionable la producción esperada en las 6 semanas siguientes.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.