• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ informa que el pedrisco de los últimos días causa pérdidas directas en el campo por valor de unos 5 millones de euros

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ informa que el pedrisco de los últimos días causa pérdidas directas en el campo por valor de unos 5 millones de euros

11/09/2014

LA UNIÓ de Llauradors informa que las tormentas acompañadas de fuertes pedriscos de los últimos días dejan unas pérdidas directas en el sector agrario de la Comunitat Valenciana de alrededor de unos cinco millones de euros.

A ellas habrá que sumar los importantes daños materiales, todavía por cuantificar, ocasionados en almacenes y granjas; así como los daños en el arbolado.

El granizo ha afectado a unas 4.000 hectáreas de cultivo en el conjunto de zonas y los cultivos más dañados son el caqui, cítricos, viña, almendra, olivo y hortalizas. Las tormentas más virulentas se han producido a lo largo de los tres últimos días (domingo, lunes y martes).

Las tormentas del domingo afectaron sobre todo a las comarcas de la Ribera Alta, la Costera, la Canal de Navarrés, la Vall d’Albaida y el Valle de Cofrentes; la del lunes repitió en la Vall d’Albaida y la Costera y sumó a la comarca castellonense de Els Ports y la de ayer martes se centró en Utiel-Requena, l’Alcoià y el Maestrat.

Las comarcas donde se observan mayores pérdidas son la Ribera Alta con 2,3 millones de euros, Utiel-Requena con 1 millón, la Vall d’Albaida con 750.000 euros, la Costera 500.000 euros y el resto hasta los cinco millones de euros repartidos en el resto de comarcas.

La tormenta de ayer tuvo como epicentro la localidad de Sinarcas y unos cinco kilómetros alrededor de la misma y posteriormente se trasladó hacia hacía Utiel por la Sierra del Remedio. Afectó a unes 584 hectáreas de cultivo (328 en Sinarcas y 220 en Utiel). Los cultivos más dañados son la viña fundamentalmente y en menor medida el almendro. En Sinarcas los daños pueden ser del 100% en la mayor parte de las zonas afectadas y del 70% en Utiel. El grosor de las piedras era muy grande, como el tamaño de un huevo y ha provocado daños cuantiosos también en coches, cristales y tejados de Sinarcas. También se evidencian daños relevantes en los almacenes agrícolas y las granjas, sobre todo en los techos dada la fuerza y tamaño del granizo.

Han sido tormentas las de los tres últimos días bastantes localizadas y no generalizadas pues por ejemplo en la Ribera Alta se han centrado sobre todo en Alberic, en Utiel-Requena en Sinarcas y en la Costera en las localidades de Montesa o Vallada.

Las lluvias no obstante son muy positivas en aquellas zonas donde no ha caído pedrisco, pero son insuficientes para paliar la sequía que causa daños ya superiores a los 400 millones de euros en toda la Comunitat Valenciana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo