• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El PSOE exige al exige al Gobierno un plan urgente para compensar la suspensión de ayudas europeas por el veto ruso

           
Con el apoyo de

El PSOE exige al exige al Gobierno un plan urgente para compensar la suspensión de ayudas europeas por el veto ruso

12/09/2014

La portavoz del PSOE en Agricultura y Alimentación y senadora por la Comunidad Autónoma de Andalucía, Fuensanta Coves, ha exigido al Gobierno que ponga en marcha un plan urgente para compensar la suspensión de ayudas europeas destinadas a compensar los efectos del veto ruso a las exportaciones de alimentos.

Coves ha explicado que la Comisión Europea ha anunciado la cancelación del plan de compensaciones a los agricultores debido a las supuestas irregularidades en la petición de ayudas por parte de Polonia. En este punto, la parlamentaria del PSOE ha afirmado que es necesario que se aclare esta situación con el gobierno polaco pero ha añadido que el campo español no debe verse afectado por las supuestas irregularidades del Ejecutivo de otro país.

Por otro lado, Fuensanta Coves ha subrayado que, desde el primer momento, el Gobierno español ha dejado en manos de Bruselas todas las decisiones sobre este asunto, sin tomar iniciativa ni adoptar medidas propias de compensación.

Coves se ha mostrado muy crítica con la pasividad del Ejecutivo del PP y ha denunciado que su inmovilismo y la eliminación de las compensaciones europeas pueden suponer la ruina para el campo en nuestro país.

La parlamentaria del PSOE ha exigido explicaciones al Gobierno y a la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y ha recalcado que “estamos ante una situación muy grave y el Ejecutivo tiene que poner en marcha, de manera inmediata, un plan para compensar las pérdidas de los agricultores y ganaderos españoles”.

Por último, Fuensanta Coves ha anunciado que el Grupo Socialista en el Senado presentará una moción consecuencia de interpelación en la próxima sesión plenaria en la que reclamará a la Unión Europea las medidas y recursos necesarios para compensar de forma efectiva a todos los sectores afectados por las pérdidas derivadas del cierre de la frontera rusa a los productores agroalimentarios españoles, haciendo uso, incluso del Fondo de Gestión de Crisis previsto en la nueva PAC así como una acción diplomática coordinada para la apertura de nuevos mercados internacionales y la reapertura del mercado ruso una vez la deseable superación del conflicto.

A través de esta iniciativa, los socialistas también pedirán al Gobierno que tome las medidas necesarias para facilitar la supervivencia de las explotaciones agrarias y la actividad en el sector agroalimentario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo