• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Ministerio presenta las actuaciones promocionales previstas hasta final de año, reorientadas mayoritariamente hacia las frutas y hortalizas

           
Con el apoyo de

El Ministerio presenta las actuaciones promocionales previstas hasta final de año, reorientadas mayoritariamente hacia las frutas y hortalizas

15/09/2014

El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura,, Fernando Burgaz, presidió el viernes una reunión de la Mesa Sectorial de Promoción Alimentaria en la que se han intercambiado puntos de vista sobre las próximas actuaciones en materia de promoción de frutas y hortalizas, en el marco de las medidas emprendidas por el Ministerio para dar respuesta al impacto del veto ruso a los productos agroalimentarios.

En este encuentro han participado representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas Agroalimentarias, FEPEX, FIAB, MERCASA, CEC y las asociaciones de la distribución comercial, ANGED, ACES y ASEDAS.

Durante la reunión, el Ministerio ha ofrecido los últimos datos sobre la suspensión decidida por la Comisión Europea de las medidas excepcionales establecidas para determinadas frutas y hortalizas (manzanas, peras, tomates, zanahorias, coles, pimientos, coliflores y brócoli, pepinos y pepinillos, hongos, ciruelas, determinados frutos rojos, uvas de mesa y kiwis).

Asimismo, los representantes del Ministerio han apuntado que la Comisión Europea tiene la intención de presentar nuevas medidas en el Comité de la Organización Común de Mercados Agrarios del próximo 16 de septiembre, y han expresado el compromiso de mantener puntualmente informado al sector.

ACTUACIONES DE PROMOCIÓN

En relación con las actuaciones de promoción, Fernando Burgaz ha explicado los trabajos que se están realizando para la campaña sobre las frutas y verduras de temporada, que se va a poner en marcha de manera inmediata, con el eslogan “Frutas y verduras de temporada. En beneficio de todos, ¡no las dejes pasar!””.

Asimismo, el Director General ha presentado las actuaciones promocionales previstas hasta final de año que, atendiendo al compromiso adquirido con el sector, se van a reorientar mayoritariamente hacia las frutas y hortalizas.

En este sentido, en la reunión se han presentado los diferentes materiales promocionales previstos para cada actuación, como la celebración de talleres escolares sobre la “Dieta Mediterránea”, con el eslogan “Mediterraneamos”, la Semana de los alimentos ecológicos y la Semana de la Dieta Mediterránea.

Además, se ha informado de las actuaciones previstas por el Ministerio en la feria Fruit Attraction, que se celebrará del 15 al 17 de octubre, donde el Ministerio dispondrá de un pabellón institucional en el que incluirá la nueva imagen de la campaña de frutas y verduras de temporada y donde se desarrollarán diferentes acciones promocionales.

Por otro lado, Burgaz ha incidido en la necesidad de dar mayor difusión al Programa comunitario de Promoción Alimentaria, cuyo plazo de presentación de solicitudes en la actual convocatoria permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre.

Al mismo tiempo, Fernando Burgaz ha expresado la intención del Ministerio de incrementar el presupuesto previsto para el plan de medios de comunicación, con el objetivo de atender las necesidades específicas del sector de frutas y hortalizas en los próximos meses.

Así, en la reunión se ha propuesto actuaciones con materiales en el exterior, redes sociales y publicidad en televisión. A este respecto, el Ministerio ha invitado al sector a que realice todas aquellas sugerencias que considere oportunas.

ANÁLISIS DE CONSUMO

Por otra parte, el Director General de la Industria Alimentaria ha presidido una reunión para el seguimiento y análisis del consumo nacional de frutas y hortalizas y su evolución semanal, de acuerdo con el compromiso adquirido por el Ministerio.

En este encuentro se ha estudiado con los representantes del sector los volúmenes y el precio medio de las frutas y hortalizas frescas más representativas comercializadas semanalmente, tanto a través de los mercados mayoristas como de los diferentes canales de distribución minorista: hipermercados, supermercados, tiendas descuento, mercadillos, mercados y plazas, y fruterías.

En el transcurso de esta reunión, el director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), José Miguel Herrero, ha informado acerca del Programa de Controles específicos en el sector de frutas y hortalizas.

Por último, Burgaz ha reiterado el compromiso del Ministerio de seguir convocando este tipo de reuniones de forma periódica, con el objetivo de seguir analizando la evolución de la comercialización de estos productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo