• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Prevista una cosecha limón de 970.000 tn, similar a la de la campaña pasada

           
Con el apoyo de

Prevista una cosecha limón de 970.000 tn, similar a la de la campaña pasada

16/09/2014

La primera estimación de cosecha (aforo) de limón de AILIMPO para la campaña 2014/2015, apunta a una producción en España de 970.000 toneladas, una cifra similar a la de la campaña pasada aunque el volumen final dependerá del régimen de lluvias y disponibilidad de agua para riego. La campaña pasada 2013/14 finalizó con una producción total de 994.000 toneladas, batiendo record de limón exportado en fresco (590.000 tons), con crecimiento en los principales mercados, y resultados satisfactorios para el conjunto del sector de Murcia, Valencia y Andalucía.

Se trata de una previsión de cosecha que el Director de AILIMPO, José Antonio García califica como “normal y estable en términos de volumen de toneladas y muy buena en términos de calidad, lo que permitirá garantizar el correcto suministro a los mercados europeos”

Al igual que la campaña pasada, se prevé que la producción de limón sea absorbida por el mercado fresco tanto de exportación como mercado nacional, y por la industria de transformación en zumos y aceites esenciales.

El inicio de la campaña viene marcado por la finalización anticipada de la campaña del Hemisferio Sur (Argentina, Uruguay y Sudáfrica) como dato positivo. Por otra parte, aunque su impacto en la UE es limitado, será necesario competir con el limón de Turquía, (básicamente en los mercados del Este), que espera un volumen también normal de producción, y que además se ve favorecida por los bajos costes de producción y las subvenciones que el gobierno turco concede a sus exportadores.

La campaña de limón de España comienza esta campaña de forma anticipada, con un adelanto de una dos semanas respecto al calendario habitual, aunque será a partir de octubre cuando se desarrolle de forma progresiva la actividad con regularidad y mayores e importantes volúmenes.

El Veto de Rusia

El veto de Rusia no debe afectar al inicio de la campaña ya que nuestras exportaciones a este mercado se realizan a partir de marzo y representan en torno al 3% del volumen total de exportación. Esta situación especial del mercado de Rusia no debe influir ni a nivel de campo ni a nivel de venta en el resto de mercados.

No obstante, como apunta José Antonio García, “AILIMPO ha solicitado la inclusión del limón en la lista de productos afectados con el fin de dar una señal positiva, para que se sepa desde el principio que hay un mecanismo europeo que se activará si surgen problemas, y en definitiva para evitar que se especule con los precios con el pretexto de esta situación”.

La importancia de cumplir la Ley 12/2013 de la Cadena Alimentaria

El sector de limón español, a través de AILIMPO, ha sido pionero en adaptarse al nuevo marco legal de la Ley 12/2013 de la Cadena Alimentaria, sobre todo en lo relativo a la nueva obligación de formalizar las operaciones de compra venta de productos agrarios a través de contratos por escrito. Para ello, esta campaña AILIMPO recuerda esta obligación y recomienda utilizar los contratos oficiales homologados con destino fresco e industria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo